
Alcalá de Guadaíra apuesta por una Feria aún más segura
Un total de 18 cámaras de videovigilancia, 14 de ellas nuevas para esta edición, más el dron de la Policía Local, completan el despliegue del operativo de las fuerzas de seguridad para vigilar el Real y sus alrededores. Antes del pregón de esta noche, la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha inspeccionado los últimos preparativos de la Feria alcalareña, que se celebra del 29 de mayo al 1 de junio en el recinto de San Juan, junto al Monumento Natural Riberas del Guadaíra
Fecha: 23/05/2025
Alcalá de Guadaíra vivirá en este 2025 su Feria más segura. Un total de 18 cámaras de videovigilancia, 14 de ellas nuevas este año, más el dron de la Policía Local, se suman al operativo de las fuerzas de seguridad para vigilar no sólo el Real sino también los alrededores del recinto de San Juan, junto al Monumento Natural Riberas del Guadaíra.
Así lo ha explicado la propia alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, acompañada por la delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, y el delegado de Gobernación, Pedro Gracia, en una visita al recinto ferial previamente al pregón de este viernes 23 de mayo, cita que supone ya en preferia la primera entrada multitudinaria de público en el Real de San Juan.
La Feria se celebra la próxima semana, del 29 de mayo al 1 de junio, y contará con un amplio dispositivo de seguridad. “Habrá más puntos de luz en la zona de los cacharritos y aparcamientos, y a estas cámaras de seguridad en las calles del Real, atracciones y aledaños (8 en el interior del recinto, 4 en el exterior y otras 6 en el entorno del polideportivo de San Juan), se suma el dron de la Policía Local, y los efectivos realizando el operativo de tráfico y seguridad. La Policía contará con dos dispositivos, uno para la ciudad y otro específico para la Feria. Actuará desde los accesos y el resto de la ciudad, con los controles de alcoholemia, a la vigilancia de aspectos concretos, como la venta de alcohol a menores, la venta ambulante en general, e iniciativas de vigilancia contra robos y en cumplimiento de las normativas generales y ordenanzas municipales. Además, el Punto Violeta instalado junto a la Policía Local para la prevención de la violencia de género”- ha explicado.
Asimismo, el recinto ferial contará con efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, además de la Unidad de Caballería y la UPR (Unidad de Prevención y Reacción) ambas del CNP. La Feria dispondrá como siempre además de un retén de Bomberos de Alcalá reforzado por dos camiones, con refuerzo especial durante el espectáculo de fuegos artificiales.
A ello se suman los voluntarios de Protección Civil y el servicio sanitario SUME, y el servicio de Niño Perdido en las dependencias destacadas en la Harinera del Guadaíra. Para ello, se repartirán pulseras identificativas entre los pequeños al objeto de facilitar a los servicios de emergencia la posibilidad de contactar con sus acompañantes para que puedan recogerles en caso de que se haya perdido. Las pulseras se recogen en los módulos de las fuerzas de seguridad ubicados en la calle Martinete y además se repartirán por agentes de la Policía Local.
Todas las casetas de seguridad y prevención están situadas en la calle Martinete, salvo el servicio sanitario, situado en la parte trasera de la Harinera del Guadaíra.
Ana Isabel Jiménez ha aprovechado para agradecer el trabajo de todas las personas que participan en el montaje y en los preparativos de la Feria. "Es un grandísimo trabajo el que realizan para generar esa ciudad efímera que es la Feria de Alcalá y que tiene unas características especiales que la hacen única y referente en Andalucía. Es una de las más bonitas, enmarcada en un entorno envidiable junto a nuestro Monumento Natural".
Durante el montaje y los preparativos en esta Preferia, los caseteros aprovechan para vivir días intensos exornando juntos las casetas, celebrando guisos y actividades especiales. Se cuida al máximo la limpieza, los puntos de luz, de agua y la vigilancia expresa de San Juan.
El departamento municipal de inspección es el encargado de velar en todo momento por el correcto desarrollo del montaje y que se cumpla la normativa; así también la Policía Local con una supervisión de la zona.
Para mayor seguridad de caseteros y feriantes en el perímetro del recinto se repite el vallado y el servicio de vigilancia por el real. A todos los caseteros y feriantes se les entrega y recuerda la ordenanza municipal de Feria, para una mejor convivencia y mayor lucimiento de la fiesta, que recoge desde la hora de cierre de la música en las casetas (5 horas de la mañana), al mantenimiento expedito de las vías de emergencias del propio recinto, la prohibición de verter agua a acercados, calzada, etcétera, junto a las generales de prohibición de venta ambulante por el recinto o de macetas de combinados de alcohol, entre otras cuestiones que serán vigilados por las fuerzas de seguridad.
Un año más se refuerzan los servicios de limpieza en el Real de San Juan a cargo de la empresa municipal de limpieza Aira Gestión Ambiental que amplía su servicio de refuerzo los días de preferia con la colocación de 20 contenedores en el Real de San Juan y cuenta con servicios específicos para la Feria y las barriadas colindantes en horarios de mañana, tarde y noche.
Desde la preparación del recinto, las casetas, las atracciones hasta los dispositivos de seguridad, sanidad, tráfico, limpieza y horarios, todo forma parte del Plan Albero, operativo de coordinación y organización de la Feria de Alcalá.
Noticias relacionadas

La alcaldesa ha comprobado el montaje de casetas, de la portada y los preparativos en el real de la Feria.

El delegado de Turismo y Patrimonio, Christopher Rivas, ha realizado una visita técnica para ir determinando las necesidades que se conveniarán con el Ministerio de Defensa

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha celebrado la reunión general del Plan Albero, operativo de coordinación de todos los servicios necesarios para el correcto desarrollo de la próxima Feria de Alcalá que se celebrará del 29 de mayo al 1 de junio

A través de este Plan se trabaja para unificar los medios municipales, materiales y humanos centrados en lo que a tráfico, limpieza pública o seguridad se refiere. Además se ha avanzado en la segunda parte de este Plan que incluye el comienzo de la Novena Itinerante de la Virgen del Águila el día 5 de agosto

Los trabajos de preparación del recinto de San Juan ya se han iniciado y en estos días se gestionan los accesos. El sorteo para los abonos del P1 (plazo de inscripción abierto hasta el 15 de mayo) será el viernes día 16 de mayo
Eventos relacionados

Descarga en pdf la agenda

Viernes 23 de mayo a las 21.30 horas en la Caseta Municipal, recinto ferial de San Juan