Alcalá acoge el 29 y 30 de mayo el II Salón Nacional de la Danza y Moda de Sevilla 2021
Con aforo limitado y las medidas de protección necesarias, la cita contará con concursos de danza con academias de baile de toda España, exhibiciones de baile, pasarela de moda flamenca y stands de empresas del sector. Este lunes se ha presentado la cita en el Auditorio Riberas del Guadaíra, ejemplo de cultura segura, con la participación del teniente alcalde delegado de Cultura y Fistas Mayores del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Enrique Pavón; el empresario promotor del Salón, Álvaro Méndez A.M; y la bailaora madrina de esta edición, Milagros Mengíbar
Fecha: 24/05/2021
Alcalá de Guadaíra acogerá el próximo fin de semana, 29 y 30 de mayo, el II Salón Nacional de Danza y la Moda de Sevilla 2021. El evento, que se recupera tras las condiciones más restrictivas de la pandemia, vuelve a elegir el enclave alcalareño Auditorio Riberas del Guadaíra para dicho congreso que, con aforo limitado y todas las medidas exigidas de prevención ante el Covid, apuesta por el flamenco y las empresas del sector y mostrará bailes, concursos, exhibiciones, stands y pasarela.
Este lunes se ha presentado la cita con el teniente alcalde delegado de Cultura y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Enrique Pavón; el empresario promotor del Salón, Álvaro Méndez A.M; y la bailaora madrina de esta edición, Milagros Mengíbar, que han adelantado el contenido del programa y recordado la necesidad de que se sigan celebrando actividades culturales, especialmente en el tan castigado sector de la empresa flamenca y los espectáculos.
Pavón ha apuntado que “el flamenco para Alcalá es algo más que un arte, es parte de sus señas de identidad y seguiremos apostando por ello, con las medidas de prevención necesarias, pero defendiendo nuestra cultura y raíces con la esperanza de que todo pase pronto. Así lo hemos hecho desde este Auditorio que no ha parado su actividad ni en estos tiempos difíciles de pandemia. Este II Salón- prosigue -, no podrá alcanzar, por las actuales restricciones, el éxito del pasado año con la afluencia de 5.000 personas y espectáculos masivos, pero sí una decisión de empuje para reavivar las empresas y academias del sector”. Por ello ha agradecido a los organizadores, participantes, familias y público “su fortaleza para seguir difundiendo el flamenco en tiempos difíciles y su cariño por esta ciudad”.
Álvaro Méndez ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento, y explicado que el Salón acogerá en estos dos días diversas actividades y concursos con la participación de academias de baile de toda España. El sábado se celebrará el Concurso Nacional Grupal de Flamenco para Academias, y el Concurso de solista o de dúos de estilo libre ‘Muestra tu talento’. También habrá fuera de concurso exhibiciones de danzas de escuelas de baile, tanto el sábado como el domingo, y un desfile de moda flamenca el domingo por la tarde. El recinto contará al aire libre con stands de empresas del sector flamenco, de moda y complementos variados.
Por su parte, la madrina del evento, ha alabado la ciudad que por sus raíces flamencas, “es el mejor sitio de España para el evento”, y resaltado la labor que realizan las academias para el futuro del flamenco.
La presentación ha culminado con un adelanto de la pasarela de moda flamenca de la mano de la diseñadora Merchi Fernández y música de sevillanas.
El Salón se celebrará de 10 horas de la mañana a 22 horas de la tarde el sábado y el domingo en horario exclusivo de tarde. Las entradas que queden tras la venta realizada por la organización entre las distintas academias participantes se pondrán en taquilla para el público.
Noticias relacionadas

Canal Sur abrió anoche el telón de esta temporada en el Riberas del Guadaíra, donde se graban conocidos programas de la cadena como ‘El Show de Bertín’ o ‘No dejes de soñar’. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, destaca la resonancia y promoción que tanto este evento como las producciones televisivas tienen para la ciudad

Las entradas disponibles se agotaron en menos de 24 horas ante la expectación generada en torno a un evento que busca promocionar a artistas locales y que complementan las actividades del I Congreso de Nueva Cultura Andaluza

Dos entidades y seis :30alcalareños son galardonados con el Premio Ciudad de Alcalá 2025, que se entrega en una gala solemne (12 horas) en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Serán gratuitos y tendrán como escenario la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra los días 26 y 27 de septiembre. Más de una decena de espectáculos complementarán el I Congreso Nueva Cultura Andaluza ‘ContraSeña’

Será el día 20 de septiembre (21.00 horas), y contará al cante con María Terremoto, Pedro el Granaíno y Rubito Hijo. Al toque, Antonio Carrión, Nono Jero, Patrocinio Hijo y Paco Vega. Al baile, estará David Pérez
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

Viernes 19 de septiembre a las 21.30 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra. Entrada gratuita a recoger en Casa de la Cultura y en los distritos municipales.