
Se inicia la encuesta ciudadana online para la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Alcalá
En el enlace https://bit.ly/3vpvpPQ se accede de forma anónima a una serie de preguntas que facilitará la elaboración del PMUS.
Fecha: 26/05/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra lanza una encuesta entre sus vecinos y vecinas para mejorar la movilidad municipal; iniciativa que forma parte de las acciones del futuro Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en el que trabaja el consistorio.
Este proyecto está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), alineado con los objetivos de la Estrategia de Desarrollo EDUSI Alcalá de Guadaíra 2020 y al Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
De esta manera, la información suministrada por la ciudadanía será considera para su estudio y ayudará a dar forma a aspectos tan importantes como medios de transporte o alternativas más sostenibles a los mismos.
La encuesta puede ser rellenada en el siguiente enlace: https://bit.ly/3vpvpPQ
Esta encuesta se complementará con las ya realizadas a pie de calle a peatones y conductores y las encuestas telefónicas que se están desarrollando. Por lo tanto, estas encuestas online serán adicionales a las 2.000 encuestas que contempla el PMUS.
Se trata de una herramienta para informar y para escuchar a la ciudadanía, para que todas las personas aporten sus circunstancias y experiencias en materia de movilidad activa, accesibilidad, tráfico, aparcamiento, transporte público, etc.
Según el delegado de Movilidad y Transporte del Ayuntamiento, Pablo Chain, “la opinión vecinal es sumamente importante, porque en base a sus respuestas se podrán articular y proponer medidas adaptadas a la realidad municipal, a las necesidades reales de la población, tales como la movilidad en el futuro, transportes sostenibles, espacios para tránsito peatonal o para bicicletas o patinetes, así como puntos de recarga para vehículos eléctricos”.
A través del enlace https://bit.ly/3vpvpPQ se podrá acceder de manera completamente anónima a una serie de preguntas que facilitarán a los técnicos responsables de la elaboración del PMUS el conocimiento real y las preferencias y sugerencias ciudadanas sobre esta importante herramienta de futuro para el municipio.
Noticias relacionadas

Con esta línea adicional (M-123B) sufragada por el Ayuntamiento, se añaden cuatro expediciones más, dos por la mañana y dos por la tarde, a los trayectos habituales en periodo lectivo

Estarán en tres espacios de amplia afluencia como la biblioteca Editor José Manuel Lara, el complejo deportivo San Juan y el Auditorio Riberas del Guadaíra, que conecta el Monumento Natural con el casco histórico.

Se trata de una importante infraestructura que multiplicará las plazas de aparcamiento en la zona y regenerará un espacio céntrico que conectará el núcleo urbano con el Monumento Natural Riberas del Guadaíra

El Ayuntamiento aprovecha la buena experiencia de ediciones pasadas para facilitar la entrada y salida de visitantes, fomentando el uso del autobuses y taxis para la sostenibilidad y seguridad de las personas.

Proyectos destacados, como las calles la Mina y Orellana, se unen a nuevos y modernos parques.