
Se inicia la encuesta ciudadana online para la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Alcalá
En el enlace https://bit.ly/3vpvpPQ se accede de forma anónima a una serie de preguntas que facilitará la elaboración del PMUS.
Fecha: 26/05/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra lanza una encuesta entre sus vecinos y vecinas para mejorar la movilidad municipal; iniciativa que forma parte de las acciones del futuro Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en el que trabaja el consistorio.
Este proyecto está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), alineado con los objetivos de la Estrategia de Desarrollo EDUSI Alcalá de Guadaíra 2020 y al Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
De esta manera, la información suministrada por la ciudadanía será considera para su estudio y ayudará a dar forma a aspectos tan importantes como medios de transporte o alternativas más sostenibles a los mismos.
La encuesta puede ser rellenada en el siguiente enlace: https://bit.ly/3vpvpPQ
Esta encuesta se complementará con las ya realizadas a pie de calle a peatones y conductores y las encuestas telefónicas que se están desarrollando. Por lo tanto, estas encuestas online serán adicionales a las 2.000 encuestas que contempla el PMUS.
Se trata de una herramienta para informar y para escuchar a la ciudadanía, para que todas las personas aporten sus circunstancias y experiencias en materia de movilidad activa, accesibilidad, tráfico, aparcamiento, transporte público, etc.
Según el delegado de Movilidad y Transporte del Ayuntamiento, Pablo Chain, “la opinión vecinal es sumamente importante, porque en base a sus respuestas se podrán articular y proponer medidas adaptadas a la realidad municipal, a las necesidades reales de la población, tales como la movilidad en el futuro, transportes sostenibles, espacios para tránsito peatonal o para bicicletas o patinetes, así como puntos de recarga para vehículos eléctricos”.
A través del enlace https://bit.ly/3vpvpPQ se podrá acceder de manera completamente anónima a una serie de preguntas que facilitarán a los técnicos responsables de la elaboración del PMUS el conocimiento real y las preferencias y sugerencias ciudadanas sobre esta importante herramienta de futuro para el municipio.
Noticias relacionadas

En una reunión mantenida con el gerente del Consorcio, Juan Carlos García Argenté, Ana Isabel Jiménez ha reclamado un refuerzo como previsión de cara al inicio del curso escolar ya que existe una mayor demanda de usuarios en determinados horarios de ida y vuelta a Sevilla, lo que evitaría las situaciones vividas por los usuarios este curso pasado

A través de Aira Gestión Ambiental, el Gobierno local apuesta por una Alcalá más limpia y una movilidad urbana más silenciosa y respetuosa con el medioambiente

Se trata del sector comprendido entre la barriada de Los Lirios y Montecarmelo con nuevos viarios, zonas verdes y nuevos equipamientos.

La delegada de Fiestas Mayores destaca la tranquilidad general, la responsabilidad de la ciudadanía para disfrutar de sus tradiciones y la buena organización del Plan Albero. Resalta la apuesta por la accesibilidad con la implementación del transporte público de forma ininterrumpida y la seguridad tanto en el interior como exterior del ferial de San Juan

La Feria de Alcalá de Guadaíra 2025 será aún más accesible gracias al refuerzo del transporte público y la red de aparcamientos provistos de lanzaderas hasta el recinto Ferial. Como novedad, este año se habilitan dos autobuses más desde los distritos Norte y Sur hacia la Feria con servicio desde las 21:00 hasta las 06:00 horas.