
Celebrada la I Gala de Jóvenes Referentes en Alcalá de Guadaíra
La delegación de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá ha otorgado este año 10 galardones a jóvenes y entidades que han destacado por su esfuerzo y su gran profesionalidad
Fecha: 13/08/2021
La Harinera del Guadaíra ha sido el escenario elegido para la I Gala de Jóvenes Referentes, celebrada en la tarde de ayer jueves en Alcalá de Guadaíra y que organiza la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. En el transcurso del evento se hizo entrega de un total de 10 galardones a jóvenes y colectivos que han destacado por el esfuerzo, la valentía y las capacidades aplicadas a varias disciplinas.
La delegada de Juventud, Rosa Carro, ha explicado que “queríamos rendir un homenaje y reconocer a los jóvenes talentos de nuestra ciudad”. En este sentido, la responsable de Juventud ha insistido en que “queremos así, primero reconocer ese esfuerzo y esa valentía de los jóvenes alcalareños, que este año son galardonados, pero también animar y alentar al resto para que nunca se cansen de perseguir sus sueños con ilusión, trabajo y talento, que en Alcalá de Guadaíra hay de sobra”, ha comentado Rosa Carro.
En el acto estuvieron presentes el teniente alcalde del Ayuntamiento, Enrique Pavón, representantes de la corporación municipal y miembros de diversos colectivos sociales y ciudadanos.
Los jóvenes destacados de este año son:
- Premio Investigación Científica a Alberto Parras Rodríguez biotecnólogo y doctorado en Bilolgía Molecular. Actualmente realiza su trabajo de investigación en Suiza.
- Premio Emprendedores Empresariales al joven diseñador de moda Javier Ordóñez que cuenta con una breve pero intensa trayectoria en el mundo de la moda habiendo conseguido recientemente el premio a los jóvenes talentos en la pasarela de We Love Flamenco.
- Premio Inclusión Social a la joven Dania Mellado, primera joven bailaora y cuentacuentos, con Down.
- Premio de los Deportes a Priscila Borja, jugadora de fútbol que fue internacional absoluta en la Selección de España.
- Premio de Creación y Cultura al joven músico Javier Comesaña, violinista ganador del premio Princesa Sofía entre otros.
- Premio Valores Sociales y Arte a la Asociación Teatro para Todos, un equipo multidisciplinar que trabaja con el teatro como herramienta educativa.
-Premio Inclusión Social y Laboral de Jóvenes con discapacidad para la Asociación Alcalareña de educación especial por la magnífica labor de integrción social que realizan desde hace años.
- Premio Promoción de la Música a la Asociación Musical Nuestra Señora del Aguila y en especial a la escuela donde se forman 200 jóvenes cada año.
-Premio Promoción de la Danza y el Flamenco en jóvenes y niños para la Escuela de Danza Hermanas Villaú.
- Premio Diversidad Social y Tolerancia, para el actor Carlos Guirao.
Esta gala contó con la actriz Ariadna Fabra como presentadora. Las actuaciones que acompañaron a la gala también fueron llevadas a cabo por jóvenes que están destacando en diferentes campos de la música:
Yaizza Trigo, joven promesa alcalareña como bailaora de flamenco.
Supersonik, grupo de pop independiente, compuesto por jóvenes músicos de gran talento.
Y por último, el rapero Freeman ejemplo de tesón, trabajo y talento. Comenzó a las 15 años componiendo y ahora con 28 años está comenzando a recoger frutos de su amor por la música.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento abre desde este martes 1 de julio hasta el próximo día 15 el plazo gratuito de inscripción

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado la zona, cuyas obras comenzarán el próximo 30 de junio. El proyecto integrará la Casa de la Juventud en un espacio urbano que está llamado a ser un elemento clave en la dinamización del centro de la ciudad

En los últimos 10 años la ciudad ha recibido 42 millones de euros de Fondos Europeos que han sido y son claves en el desarrollo y proceso de transformación que vive Alcalá.

Los delegados de Juventud y Educación están participando de las actividades con motivo del 23 de abril con amplias actividades para público infantil y adolescente. Aún quedan actividades

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros
Eventos relacionados

Abierto el plazo de inscripción de 1 al 15 de julio. Inscripción gratuita hasta completar los grupos

Del 8 de julio al 6 de agosto en distintos parques de Alcalá. Todas las funciones son a las 22.00 horas