
Respaldo del Ayuntamiento al colegio Oromana en un innovador proyecto de colaboración Erasmus+ con otros 5 países
El delegado municipal de Educación, José Luis Rodríguez, ha explicado que “este tipo de iniciativas son muy beneficiosas para la ciudad, no sólo porque genera hábitos de vida saludable en los alumnos y sus familias, sino por la posibilidad de conocer idiomas”
Fecha: 14/09/2021
El CEIP Oromana de Alcalá de Guadaíra está desarrollando con el apoyo del Ayuntamiento un innovador proyecto de colaboración Erasmus +, cofinanciado con la Unión Europea con el objetivo de adquirir hábitos de vida saludable y crear una fuerte conciencia medioambiental para el cuidado del planeta, así como afianzar valores comunitarios y desarrollar el inglés como lengua vehicular. Desde el colegio indican que al ser un proyecto de centro, estos objetivos se pretenden alcanzar en todo el alumnado, siempre adaptándose a cada nivel educativo.
El delegado de Educación en el Ayuntamiento, José Luis Rodríguez, ha asegurado que “es un orgullo para nosotros que este centro esté inmerso en un proyecto de esta envergadura”. Rodríguez también ha explicado que “el proyecto permitirá a los alumnos adquirir hábitos de vida saludables y conocer un nuevo idioma así como otras culturas”. En definitiva, ha indicado que “este tipo de iniciativas son muy beneficiosas para la comunidad educativa por los hábitos saludables que se van adquiriendo”.
Este proyecto denominado ‘KA229’ surge de la necesidad de abrir el centro al exterior en busca de nuevos horizontes para que tanto alumnado como profesorado puedan enriquecerse de la experiencia educativa de trabajar cooperativamente con otros centros comunitarios en esta misma línea trasversal.
Durante el tiempo que dure el proyecto la comunidad educativa mantendrá contacto a través de distintas plataformas con profes y alumnos de centros de los otros cinco paises implicados: Polonia, Portugal, Croacia, Lituania y Turquía.
El objetivo es intercambiar dinámicas, ideas y actividades que se irán desarrollando a lo largo del curso tanto en Educación Infantil como en Primaria, no sólo a través del trabajo en los distintos ámbitos de conocimiento y áreas, sino también en las actividades contempladas en los planes y proyectos llevados a cabo en el centro: Hábitos de vida saludable y Huerto escolar.
Además, incluye entre sus actividades realizar salidas de profesorado y alumnado seleccionado para visitar estos centros, al igual que acoger a su alumnado y profesorado cuando nos visiten; claro está, una vez que la alerta sanitaria remita y nos permitieran hacerlo.
Desde el centro animan a las familias a promover estos hábitos en casa también para contribuir a un cambio en rutinas.
Noticias relacionadas

El Gobierno local financia con 90.000 euros anuales los proyectos socioeducativos de los Institutos de Secundaria con 15.000 euros para cada una de las Ampas

Invitada por la asociación para valorar la primera mitad del actual mandato, Ana Isabel Jiménez ha hecho un balance completo resaltando la ventaja de la ciudad en el área metropolitana gracias a la estabilidad política y económica

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, junto a la empresa Martín Casillas, destaca el valor de la educación para la defensa del medio ambiente entre las niñas y niños que, según la delegada Luisa Campos, “son el futuro, quienes han de procurar una ciudad más verde y sostenible”

El programa de Radio Sevilla Cadena SER se emitirá este miércoles a escasas horas del inicio de su Feria

La Alcaldesa ha puesto en valor la ciudad y sus tradiciones en la emisión en directo de la cadena Ser desde el Hotel Oromana