El Ayuntamiento de Alcalá se une a las reivindicaciones con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños
Celebración del 23 de septiembre
Fecha: 23/09/2021
El 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999, para celebrar la promulgación de la Ley 9.143 el 23 de septiembre de 1913 en Argentina, la primera norma legal en el mundo contra la prostitución infantil.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la delegación de Igualdad se une a la conmemoración de este día y a su carácter reivindicativo contra una de las lacras de nuestra sociedad. Entre todos debemos hacer crecer la concienciación sobre una realidad que vulnera los derechos humanos más esenciales.
Es una jornada para reivindicar y para concienciar sobre esta realidad que sigue vigente y que vulnera multitud de derechos humanos y que afecta a todos los países, ya sea como lugar de origen, tránsito o destino de las víctimas. Aunque los fines de la explotación son múltiples, la amenaza sigue recayendo principalmente sobre mujeres y niñas, quienes constituyen aproximadamente el 71% de las víctimas registradas, siendo la gran mayoría tratadas con fines de explotación sexual.
En concreto, España es uno de los principales países en el consumo de prostitución en Europa, así como uno de los principales países de control y tráfico de redes de trata.
Noticias relacionadas
La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
Ana Isabel Jiménez ha participado en la jornada de convivencia celebrada en el Centro de Día Luis Velázquez Peña
La alcaldesa destaca para la celebración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama la implicación institucional para que las personas afectadas sientan que no están solas. La AECC en Alcalá tiene su sede en el edificio municipal del Centro de Servicios Sociales y ofrece apoyo integral no sólo a mujeres afectadas sino también a sus familiares
Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá
Ana Isabel Jiménez enfatiza que su colaboración con otras fuerzas de seguridad y la participación en las actividades ciudadanas fortalecen a la comunidad. La alcaldesa valora la importancia de homenajear a las fuerzas de seguridad porque son un pilar fundamental de la democracia imprescindible para que la sociedad avance
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
Organizadas por la Asociación Pan de Alcalá con la colaboración municipal