Reforestación con más de 1.000 árboles y arbustos en el Monumento Natural y el casco urbano
Con el inicio del otoño, el Ayuntamiento prosigue con la repoblación de árboles y arbustos de especies autóctonas en las Riberas del Guadaíra. Así mismo se incrementa la zona verde en la barriada La Paz con el mantenimiento y replantación de árboles en alcorques vacíos.
Fecha: 01/10/2021
El Monumento Natural de Alcalá de Guadaíra verá incrementada las próximas semanas su población de árboles y arbustos. Con la llegada del otoño, el Ayuntamiento ha anunciado importantes mejoras consistentes en la reforestación de los parques de ribera del Guadaíra con especies autóctonas, además de los trabajos de mantenimiento y conservación que se extienden a lo largo de todo el año. De igual modo, se van a reponer árboles y arbustos en los alcorques vacíos de la zona norte la ciudad, en especial en la barriada La Paz, donde se viene incrementando su zona verde tras la apertura del parque Hermanos Machado.
Entre octubre y noviembre se llevará a cabo el grueso de la reforestación, con la plantación de más de 1.000 árboles y arbustos entre el Monumento Natural y la zona norte de Alcalá de Guadaíra. Los Servicios Urbanos municipales realizan labores de mantenimiento constante en el Monumento Natural, con la reposición de albero en los caminos, arreglo de talanqueras y mobiliario urbano, saneamiento de arbustos y árboles enfermos, limpieza y vigilancia. De forma especial, y después de los meses de verano, se va a repoblar el bosque de galería y la zona de parque Oromana con nuevos ejemplares de especies autóctonas que imprimirán color y frutos que alimenten a la avifauna de la cuenca.
El delegado José Antonio Montero ha destacado la consolidación de ejemplares plantados en la última reforestación que han brindado imágenes tan bellas como la floración de la primera magnolia en el parque. “Después de las primeras lluvias han rebrotado plantas y árboles que confieren al parque un colorido especial del que ya disfrutan las personas visitantes”, explica.
El pasado año se plantaron alcornoques, encinas, pinos y otras especies nuevas en el paseo de Oromana como acacias de Constantinopla, magnolias, madroños y camelias. Así mismo, se ha potenciado la plantación de árboles frutales para favorecer a las aves del entorno. En este sentido, se ha reforestado el parque con higueras, cerezos, ciruelos, nísperos y moreras, entre otros.
El objetivo es que desde octubre se reactive la reforestación con grandes plantaciones de pinos, alcornoques, encinas y almeces. El delegado de Servicios Urbanos resalta también los trabajos de puesta en valor de los antiguos molinos harineros y la limpieza de las márgenes del río para continuar abriendo el río a los visitantes, sobre todo con la eliminación del exceso de zarzas y hiedras que en ocasiones han ocultado árboles enfermos con riesgo de precipitarse a la cuenca o a la zona de paseo.
En esta línea de fomentar los espacios verdes para lograr una ciudad más sostenible, el Ayuntamiento extenderá la reforestación a la zona norte de la ciudad con la mejora de los alcorques, sistemas de riego y plantación en la barriada La Paz y avenida de la Constitución.
Noticias relacionadas

Publicada la obra anunciadora de la presente edición, que se prolongará hasta el 25 de febrero con un completo programa de actividades tanto en el teatro como en la calle.

Con el superávit municipal, el parque incluye medidas de sostenibilidad e incluirá mucha sombra y agua, una llamativa pérgola multicolor, escenario, zona deportiva y área infanti

Junto a esta nueva apuesta por la industria y la economía local, también se han aprobado otros proyectos de mejora en los barrios y equipamiento para la nueva OAC

El plan de reforestación continúa no sólo para triplicar los ejemplares por la pérdida de árboles afectados por la plaga del tomicus, sino dentro del proceso de conservación con pinos y otras especies autóctonas

Una estación de bombeo y una tubería de 16 kilómetros garantizarán el caudal y la calidad de las aguas a su paso por la ciudad.