
El Parque Centro ganará 750 metros cuadrados de sombra, nebulización de agua y más vegetación para afrontar los días de calor
La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha explicado que ya está adjudicada la ‘isla bioclimática’ para colocar los toldos, el sistema de nebulización y aumentar la vegetación
Fecha: 10/06/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, va a actuar contra el calor en el Parque Centro a través de la instalación de una ‘isla bioclimática’ con el objetivo de hacer el paseo y la estancia más fresca y agradable para la ciudadanía. De hecho, el proyecto ya está adjudicado y el inicio de los trabajos es inminente.
Así lo ha anunciado este martes en dicho entorno la delegada de esta área, Luisa Campos, quien ha explicado en qué consiste el proyecto: en el área de pérgolas junto a los juegos infantiles de aproximadamente 750 metros cuadrados se van a instalar toldos que aumenten la zona de sombra sobre el paseo de bancos existentes. A ello se sumará un sistema de nebulización que refresque esta zona especialmente en las fechas de mayor calor y se añadirá el aumento de plantas mediante 28 jardineras.
El presupuesto de la intervención es de 47.000 euros y en breve ya se podrán observar a los operarios trabajando sobre el terreno. Esta labor se desarrollará con el máximo cuidado del entorno aportando soluciones sostenibles e innovadoras para dar respuesta a la necesidad detectada de dotar de más sombra y frescor una zona de esparcimiento muy utilizada por la ciudadanía de todas las edades.
“Esta actuación -ha incidido Campos- forma parte de la estrategia Alcalá más Verde que fomenta medidas para hacer una ciudad más sostenible y luchar contra las consecuencias del cambio climático, con reforestaciones e iniciativas medioambientales para proteger las zonas verdes y mejorar consecuentemente la calidad de vida de la ciudadanía. En este sentido, el diseño urbanístico de los espacios públicos también están servicio de la sostenibilidad y de las personas, y éste es otro caso concreto de nuestra apuesta por una Alcalá más Verde”.
Noticias relacionadas

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

Como actividad de clausura, las personas participantes disfrutan hoy de una jornada de convivencia con paseos en el tren turístico. La Delegación Municipal de Participación Ciudadana continuará con esta oferta formativa y de ocio, que se ampliará y llevará al resto distritos alcalareños

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha iniciado el proceso de adjudicación de un proyecto que permitirá el uso de este paseo en horario nocturno

Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad

El Ayuntamiento realiza una intervención patrimonial específica que recuperará enrejados, dinteles y las pinturas originales de la fachada alusivas a la orden de San Juan de Dios