Tradición y modernidad, desde la habanera hasta el pop, para clausurar el ciclo de “Música en la Naturaleza” en el entorno del Puente del Dragón
La ciudad acogió el cuarto y último concierto del ciclo “Música en la Naturaleza” de la mano de la Coral Polifónica de Alcalá con una propuesta cultural de las Delegaciones de Medioambiente y Cultura, que este año ha vuelto a cosechar un gran éxito de público
Fecha: 26/06/2025
La Coral Polifónica de Alcalá de Guadaíra ofrecía anoche en la Pradera del Puente del Dragón el concierto “Cantos y colores, desde la habanera hasta el pop”, con el que se culminaba el ciclo “Música en la Naturaleza”. Un ciclo que el Ayuntamiento organiza a través de las delegaciones de Cultura y Medioambiente del Ayuntamiento, incluidas en el Área de Identidad, y que ha tenido una gran acogida de público en cada una de las cuatro citas de este mes de junio.
El evento contó con la asistencia del delegado municipal de Cultura, Christopher Rivas, la delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, y una gran asistencia de público que disfrutaron del mismo. Rivas, resaltó que “poder disfrutar de un concierto así en el entorno del Puente del Dragón es un privilegio felicitando a los componentes”.
Música en la Naturaleza es una iniciativa que pretende pretende fortalecer los lazos que unen la cultura y la naturaleza en una ciudad como Alcalá, donde los espacios naturales son un símbolo de identidad. Es por ello, que desde la Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, se trabaja “para que los parques y espacios verdes sean espacios vivos, donde disfrutar, compartir y conectar con la cultura” tal y como ha explicado la delegada responsable de esta delegación, Luisa Campos.
El delegado de Cultura, Christopher Rivas, enfatizó en que “este ciclo pone en valor el patrimonio natural y cultural de cuenta Alcalá de Guadaíra, tanto en los parques urbanos como en los parques de ribera con iniciativas que los llenan de actividades que ayudan a concienciar a la ciudadanía de la necesidad de su protección y de disfrutarlos con responsabilidad”.
A lo largo de los cuatro jueves del mes de junio el público ha disfrutado de música y cultura en espacios patrimoniales y naturales poniendo el valor el privilegio de disfrutar de ellos con la mejor música. Rivas quiso agradecer a todos los grupos que han llenado de música estos espacios poco habituales, a todos los técnicos y a las delegaciones implicadas, señalando que “gracias a todos los ciudadanos que han participado, y la buena acogida de esta cita que se ha convertido ya en imprescindible”, ha concluido.
Noticias relacionadas
Impulsada por el Ayuntamiento con el objetivo de divulgar los beneficios del ejercicio para la salud y la calidad de vida, será el 20 de noviembre en el Parque Centro
Organizado por la Asociación Musical Nuestra Señora del Águila, con la colaboración municipal, será el sábado 28 de noviembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra
El Ayuntamiento denuncia ante el SEPRONA un nuevo vertido contaminante al río Guadaíra
El Ayuntamiento ha desarrollado la conferencia ‘Y a ti ¿qué te contaron? para el colectivo de personas mayores dentro de la programación ‘Nos Aliamos con la Igualdad’
El delegado de Identidad Andaluza hace balance de un fin de semana cultural que reunió a más de 1.500 personas en el auditorio alcalareño con el I Congreso de Nueva Cultura Andaluza `ContraSeña´ y el festival `Alcalá Suena 2025´
Eventos relacionados
Días 15, 22 y 26 de noviembre en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
Sábado 15 de noviembre a las 17.00 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por internet en tickescena.com