
UNA OBRA DE TEATRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL INICIA LAS ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS
Miembros de la AAEE representarán `No hay nada mejor como estar en casa´, una adaptación de la famosa obra `El Mago de Oz´
Fecha: 24/04/2012
Miembros de la Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE) representarán en el teatro Gutiérrez de Alba la obra No hay nada mejor como estar en casa, una adaptación de El Mago de Oz. La obra se basa en el respeto y el reconocimiento de las diferencias personales, potenciando y normalizando valores desde la diferencia, las características de cada uno y las peculiaridades de los otros sin que ello pueda dar lugar a actitudes discriminatorias.
La representación forma parte del programa organizado por la Delegación de Servicios Sociales y Familia del Ayuntamiento para conmemorar el 15 de mayo el Día Internacional de las Familias. Habrá dos días de sesiones, el día 25, miércoles, a las 18:30 h dirigida a todas las personas interesadas y el 26, jueves, a las 11:30 h, dirigida a los escolares de diversos colegios que asistirán al teatro alcalareño.
En la obra preparada por la AAEE la protagonista, Dorothy, sueña con viajar más allá del arco iris, y su deseo se hace realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz. Para volver a casa tiene que encontrar al Mago de Oz. Durante el viaje se hace amiga del espantapájaros, el hombre de hojalata y el león cobarde, quienes convencidos de que el Mago también les puede ayudar a ellos, deciden unirse a Dorothy en su odisea a la Ciudad Esmeralda.
Los actores, que son personas con discapacidad intelectual de la AAEE, también representarán la obra en la Villa del Conocimiento y las Artes de Mairena del Alcor el próximo 4 de mayo a mediodía.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado este lunes en su visita a los trabajos que se trata del inicio del ‘Plan Alcalá Corazón Industrial de Andalucía’ que pretende generar riqueza y empleo para la ciudadanía de Alcalá

Se abren los proyectos de adjudicación para la modernización con las últimas condiciones de innovación, seguridad y atractivo para pequeños y familias.

Las obras del nuevo colector mantendrán cerrada la zona comprendida entre el polideportivo de San Juan y el Molino del Algarrobo.

La remodelación de la emblemática calle incluirá hacer accesible el molino subterráneo. Tras su reforma, la calle será peatonal con zonas verdes, fuentes y sistemas para regulación de las luces, control de aforos o acceso a información útil en la vía pública.

Ana Isabel Jiménez ha comprobado las actuaciones de repoblación y limpieza de márgenes y visitado los terrenos de nuevos proyectos, como el Mirador sobre el Molino de San Juan en la margen derecha.