
El Ayuntamiento dispondrá mesas informativas solicitando la opinión ciudadana para el desarrollo del PMUS
La participación ciudadana permitirá hacer un mapa de mejoras para Alcalá de Guadaíra relacionadas con la movilidad en calles, aceras, transporte público, aparcamientos, etc.
Fecha: 17/11/2021
La opinión de los alcalareños y alcalareñas en el desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad es uno de los aspectos más importantes, de ahí que el Ayuntamiento haya organizado para este próximo viernes 19 de noviembre la disposición de mesas informativas en distintos puntos de la ciudad.
Este proyecto está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), alineado con los objetivos de la Estrategia de Desarrollo EDUSI Alcalá de Guadaíra 2020 y al Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Desde las 9.00 a 19.00 horas las mesas rotarán por distintos lugares para que los ciudadanos se acerquen y den su opinión. Así, de 9.00 a 10.30 horas se ubicará junto al centro de salud del Campo de las Beatas, de 11.00 a 12.00 horas será en la zona de Santa Lucía, de 12.00 a 13.00 horas en la zona comercial de la calle Silos, de 13.00 a 14.30 horas junto al CEIP San Mateo. Por la tarde, de 16.00 a 17.30 horas se ubicará en La Plazuela y de 17.30 a 19.00 horas en la zona del centro comercial Los Alcores.

La participación ciudadana a través de estas mesas permitirá hacer un mapa de mejoras para Alcalá de Guadaíra relacionadas con la movilidad en calles, aceras, uso de bicicleta, transporte público, el entorno de los colegios, aparcamientos, tráfico o distribución de mercancías.
Según el delegado de Movilidad y Transportes, Pablo Chain “el enfoque transparente y participativo es la esencia de la elaboración del PMUS de Alcalá de Guadaíra que desde un principio y durante todo el proceso de desarrollo se centra en las personas y en la satisfacción de sus necesidades básicas de movilidad”.
El PMUS de Alcalá, es un plan estratégico diseñado para satisfacer las necesidades de movilidad de la ciudadanía en busca de una mejor calidad de vida. En tal sentido, es primordial conocer los hábitos de movilidad de la ciudad y contar con la opinión ciudadana para la redacción de un Plan como recurso para que ésta y las siguientes generaciones vivan en un entorno más sostenible, accesible, seguro y saludable.
En consonancia con esta actividad y hasta el día 9 de diciembre, los ciudadanos tienen la opción de acceder a una aplicación y rellenar su propuesta de mejora para la ciudad a través del enlace https://emapic.es/survey/q5wPT...
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca que el crecimiento de la Pablo de Olavide es fruto del compromiso de su capital humano y de un espíritu valiente e innovador

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado este jueves las obras de esta infraestructura que une las carreteras de Dos Hermanas y Utrera y permiten mejorar la comunicación norte-sur en la localidad

El Heraldo Real llegará mañana al casco histórico con un itinerario nuevo desde la Plaza del Paraíso a la Casa de la Cultura. Aquí recorridos y más detalles

Este proyecto permitirá aprovechar las TICs para mejorar la eficacia y sostenibilidad de la ciudad, con mayor agilidad en atención la público, aplicaciones destinadas al rendimiento turístico, y la mejora de la movilidad urbana

Alcalá + Deporte suma más de 2.500 participantes en una iniciativa fruto de la colaboración entre los clubes y el Ayuntamiento.