
Pasos de peatones integradores en Alcalá de Guadaíra
Pictogramas pintados en los entornos escolares que ayudan a promocionar la educación vial segura y accesible
Fecha: 30/01/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha comenzado los trabajos para el desarrollo de una novedosa iniciativa de educación vial en entornos escolares con el doble objetivo de promover la seguridad de peatones y potenciar la sensibilización sobre la accesibilidad global a través de medidas integradoras: se trata de la instalación de pictogramas en pasos de peatones junto a las puertas de los centros escolares.
En estos días se están pintando pictogramas en los pasos de peatones más usados en las cercanías de todos los centros educativos de la ciudad. Se trata de cuadrados con imágenes de fácil comprensión, incluso para niños de corta edad, que se instalan en las pastillas de los pasos más cercanas a las aceras para apoyar los mensajes de educación vial segura: para, levanta la cabeza, mira a ambos lados antes de cruzar… Con ello se refuerza tanto los mensajes hacia los padres de tomarse un momento para dar ejemplo en la coeducación pese a las prisas, y de inculcar estas conductas seguras, a veces olvidadas por el uso de los móviles especialmente entre los más jóvenes, desde la más corta edad. “Pero sobre todo, es una medida inclusiva e integradora que pretende ayudar a personas que puedan necesitar una llamada de atención en entornos bulliciosos”.
Así lo ha indicado la delegada municipal de Accesibilidad, María José Morilla, que ha incidido en que “el Ayuntamiento apuesta con esta Delegación por avanzar en la accesibilidad global. Impulsamos medidas concretas que no sólo se concentren en la más habitual movilidad reducida con la eliminación de barreras arquitectónicas, sino en la implantación de soportes que faciliten la vida a todas las personas. En este caso los pictogramas serán una gran ayuda para personas diagnosticadas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), especialmente si se trata de menores, sirviendo igualmente de apoyo en la educación infantil a edad temprana”.
A veces, la discapacidad es invisible a ojos del público, pero este Ayuntamiento trabaja por la visibilidad de la accesibilidad, de ahí los trabajos coordinados para la mejora general de los pasos de peatones, los cursos de lenguaje de signos, los teatros accesibles, entre otros.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento destina 80.900 euros para la concesión de un total de 161 becas para jóvenes que inician estudios superiores. Plazo del 18 de septiembre y al 9 de octubre

Unos trabajos que se extenderán de forma progresiva en los próximos días

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, junto con el delegado de Hábitat Urbano, David Delgado han visitado las obras de esta glorieta en la intersección de las calles Maestro José Casado, Zuloaga y Avda Salud Gutiérrez

La empresa municipal de limpieza intensifica los trabajos y pide la colaboración ciudadana ante conductas incívicas

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria mediante la que se otorgarán hasta 161 premios individuales de entre 150 y 700 euros hasta los 80.900 euros