
Alcalá apuesta de nuevo por la igualdad a través de TikTok
El Ayuntamiento pone en marcha por segundo año el certamen “Alcalá de Guadaíra por la igualdad”, que anima a su ciudadanía a la creación de vídeos en TikTok para concienciar en la igualdad de género.
Fecha: 11/02/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la Delegación de Igualdad, pone en marcha “Alcalá de Guadaíra por la igualdad”, certamen que, alrededor del hashtag #Alcaladeguadairaporlaigualdad, recopilará vídeos en la red social TikTok para concienciar y luchar por la igualdad de género. De esta forma el municipio se adhiere por segundo año consecutivo a una nueva edición de “Rodando por la igualdad”, un proyecto nacional de vídeos en dicha red social impulsado por CortoEspaña y organizado en torno al día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Para participar no es necesario disponer de equipos profesionales, basta con un móvil y una buena historia que contar. Formar parte del certamen es tan sencillo como subir un vídeo a la plataforma TikTok con los hashtags correspondientes del concurso #Alcaladeguadairaporlaigualdad y #rodandoporlaigualdad y rellenar el siguiente formulario de inscripción enlace a formulario, donde también se pueden consultar las bases.
La temática del certamen será todo lo que concierna a la lucha por la igualdad. La duración máxima de los vídeos será de 60 segundos y se pueden utilizar todas las posibilidades creativas que proporciona la propia red social TikTok. Para poder concursar será necesario que quienes participen vivan, estudien, trabajen o hayan nacido en Alcalá, pudiendo enviar tantas piezas audiovisuales como deseen.
El certamen cuenta con dos premios, un primer premio dotado con 200 euros y un segundo con 100 euros. La fecha límite para la inscripción es el 10 de marzo y las personas ganadoras se darán a conocer el 18 de marzo tras el fallo del jurado.
En la edición del pasado año, el trabajo videográfico realizado por Celia Reyes y Lucía Castro obtuvo el primer premio a nivel local, consiguiendo además a nivel nacional un premio accésit consistente en un lote Instax-Fujifilm
Como novedad en esta segunda edición de “Rodando por la igualdad”, el vídeo ganador del primer premio optará a los premios nacionales, con una dotación total que alcanza los 2.400 euros distribuidos en: 1º premio de 1.000 euros, 2º premio de 500, 3º premio con 400 euros, 4º premio con 300 y 5º premio con 200 euros. Dichos premios nacionales se darán a conocer el 30 de marzo, creando con ello un marco ideal a nivel de toda España para la difusión y la repercusión del evento, así como para la lucha por la igualdad de género.
La primera edición de “Rodando por la igualdad”, celebrada en 2021, contó con 60 localidades de nuestro país, con más de 1.000 participantes, superándose los 5 millones de visualizaciones totales en TikTok y las 500 menciones en medios de comunicación.
Noticias relacionadas

La Junta de Gobierno ha aprobado la subvención y el convenio de colaboración con la entidad, cuyo concurso de cante jondo llega a su XXX edición

Se exhibe una selección de las más de 400 obras participantes en la L edición de su Certamen Internacional de Pintura de Paisajes de Alcalá

El objetivo de este Plan aprobado hoy en pleno es conseguir que todas las delegaciones y áreas municipales incorporen como principio rector la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

La obra ‘Oromana.Verano’, de Ramón David Morales García, se alza con el primer premio de entre los 415 trabajos presentados. El próximo 29 de mayo se abre la exposición anual.

El taller Triatlón Violeta se ha diseñado con el objetivo de prevenir la violencia de género a través del análisis de la publicidad
Eventos relacionados

21 y 22 de octubre. Inscripción en el Museo de 9.00 a 10.00 h. La entrega se hará en la Casa de la Cultura, el sábado de 19.00 a 20.00 h y el domingo de 13.00 a 14.00 h.