Reconocimientos a empresarios, entidades, personas del ámbito cultural y vecinos en las propuestas que abordará la Comisión de Nomenclátor
Las propuestas recogen las peticiones de colectivos y entidades de la ciudad para denominar nuevas calles y espacios públicos de Alcalá.
Fecha: 22/02/2022
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá ha convocado para el próximo viernes la Comisión de Nomeclátor para rotular diversas calles, rotondas, parques y espacios públicos de la localidad. En las propuestas se recogen una serie de peticiones de entidades, asociaciones y colectivos ciudadanos, además de iniciativas del propio Equipo de Gobierno que atienden la sensibilidad de la sociedad local.
De esta forma se propone realizar un reconocimiento a diversos empresarios de Alcalá fallecidos y que recogen el espíritu emprendedor que caracteriza a Alcalá.
Antonio Cid de la Paz Chilla (Cidepa). Última rotonda de Avenida 28 de febrero en dirección salida de la ciudad.
José Martín Casillas (Martín Casillas). Rotonda junto a Centro Comercial Los Alcores, (Polígono Cabeza Hermosa).
José Moya Sanabria (Persán). Rotonda de acceso al Polígono Cabeza Hermosa
Manuel Sánchez Guillen (Restaurante Pinichi). Rotonda en el cruce de calle Orellana con Duquesa de Talavera.
José García Guillén (Cerrojos Cays). Rotonda frente a Bricomart (Polígono Cabeza Hermosa)
José Bonilla León (Radio Luz). Primera rotonda de Avenida 28 de Febrero en dirección salida de la ciudad (Delante de Supeco)
Pedro Rusillo Espinosa (Pedro Rusillo). Rotonda junto a Avda. Salud Gutiérrez
Ángel Olivero Jiménez. Rotonda Avenida 28 de Febrero, delante del restaurante Zambra. Fue jugador de fútbol del Sevilla FC, Barcelona, Zaragoza CF y Granada CF.
Antonio Casal Lorenzo (Autobuses Casal). Rotonda junto a la Estación de Bombeo de Adufe
También se plantea rotular calles y plazas con los nombres de:
Bernabé Gámez Nieto, fue concejal de Alcalá.
Parque con el nombre del vecino fallecido José Antonio Merat Martínez.
Manuel González Jiménez (médico): Calle entre Eugenio Nöel y Francisco Jurado Calatrava, junto a Centro de Salud Don Paulino García-Donas y Servicio de Urgencias
Arturo Amuedo Fernández (conocido ATS que trabajó muchos años en la localidad). Parque entre calles Mar del Norte, Mar Jónico y Mar Mediterráneo.
Las propuestas recogen también la dedicación de diversos espacios a personas y colectivos de la ciudad:
Parque Pablo Neruda frente Parroquia de Santa María y San Miguel: Dedicatoria a los abuelos/as.
Rotular la nueva rotonda al inicio de Avenida Tren de los Panaderos, dedicada al cantaor Manolito el de María.
Dedicar el espacio entre la Plaza del Perejil y la antigua Fuente del Concejo al capataz Jaime Márquez
Dedicar el parque y zona de juegos de Oromana, en Avenida de Portugal, a la Asociación de Pequeños Guerreros con V de valientes (Pequeña Valeria).
Dedicar un espacio junto al Convento de Santa Clara a la Hermana Sor Celina, antigua abadesa del convento, que participó en su reconstrucción, fallecida en 2009.
Pintor Francisco Barranco: Mirador junto a la Casa del Guarda en Parque de Oromana.
Eliseo Becerra Moreno: Espacio ajardinado junto a rotonda de Malasmañanas y Farmacia de Malasmañanas
Capataz Gonzalo Oliveros Ruiz: Mirador entre calle Rafael Santos y calle Pescadería.
Por parte de los grupos políticos se plantea una propuesta del PSOE para la modificación del nombre de la calle Almirante Antúnez para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de Memoria Democrática, que pasaría a llamarse Cabo de Gata para ajustarse a las denominaciones de las calles aledañas y la propuesta de Adelante Alcalá de rotular dos avenidas con los nombres de: Las Ciencias y Las Artes.
Noticias relacionadas
El nuevo envase presentado se basa en la decoración pictórica del ábside del Santuario del Águila como homenaje al patrimonio de la ciudad. Es un diseño de Fernando Sánchez y se distribuirán 20.000 unidades
El plazo estará abierto entre el 20 de octubre y el 14 de noviembre por tramitación electrónica en la plataforma alcalaguadaira.convoca.online
La RELAS inicia su andadura con las acciones propuestas por el Grupo Motor, en el que están representados servicios municipales, del ámbito educativo, sanitario o cuerpos de seguridad, entre otros. Trabajan con el propósito de cuidar la salud de la ciudadanía mediante acciones preventivas que contribuyan a la mejora de su calidad de vida
Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
Desde este sábado en Alcalá de Guadaíra. Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios
Eventos relacionados
Sábados 18, 25 de octubre y 8, 15 de noviembre. No es necesaria inscripción previa.