‘Hoy por hoy’ de Radio Sevilla con sabor a Alcalá de Guadaíra
La emisora ha emitido hoy parte de su programación en el Auditorio Riberas del Guadaíra, con la presencia de la alcaldesa Ana Isabel Jiménez, quien ha destacado el plan Alcalá Futura y todos los proyectos de mejora ciudadana que incluye
Fecha: 25/02/2022
El programa ‘Hoy por hoy’ de Radio Sevilla cadena SER se ha emitido hoy desde el Auditorio Riberas del Guadaíra de Alcalá con la presencia de la alcaldesa Ana Isabel Jiménez.
En la entrevista realizada por el conductor del programa, Salomón Hachuel, la alcaldesa ha destacado el plan Alcalá Futura y todos los proyectos de mejora ciudadana que comprende, como la renovación de la calle La Mina, la calle Orellana y su conexión con el anillo cultural, el nuevo parque metropolitano Federico García Lorca en Rabesa y el Centro de Igualdad en la zona norte, entre otros.
Ha puesto el acento también en las mejoras en curso por parte de Emasesa en toda la red saneamiento con la instalación del nuevo colector a lo largo de la margen derecha del río que dará servicio a la nueva zona de expansión de los Cercadillos, la renovación de redes en la calle La Mina. y los retenedores de toallitas que se colocarán para evitar que se viertan al Guadaíra. Se han terminado tres puntos y se construye un cuarto
En el programa se ha recordado que el contexto actual de prealerta por sequía ha supuesto que Emasesa haya intensificado su trabajo de mejora de infraestructuras, que sean más eficientes, y control de fugas (pérdidas de agua en la red).
También trabaja en medidas de prevención y concienciación ciudadana a corto plazo ante la situación de escasez de precipitaciones. De hecho, EMASESA en sus campañas continuamente nos recuerda la importancia de un consumo responsable, una comunicación que va a reforzar ahora ante la situación de prealerta por sequía con una potente campaña.
Como ejemplo de actuaciones impulsadas desde el Ayuntamiento con la colaboración de EMASESA se va a desarrollar un proyecto para la mejora de la eficiencia en los usos del agua para el mantenimiento de la ciudad, en temas como el riego público aprovechando la digitalización de la ciudad.
Así mismo, se ha destacado la abundante programación cultural que alberga el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra y fiestas con gran raigambre alcalareña como el Carnaval y la Semana Santa.
El espacio de radio ha puesto de relieve el atractivo turístico que supone el Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra, con una conexión en directo desde el Molino de Benarosa, uno de los más antiguos de la cuenca, con el técnico responsable del proyecto de mantenimiento y mejora, Juan Antonio Cabrera.
Para poner el colofón, Radio Sevilla ha dedicado espacio a la restauración local y a uno de sus mejores exponentes, Jesús Gómez gerente de la Taberna la Aurora, quien ha recomendado al micrófono de la SER algunos de sus mejores bocados y ha desgranado su alta implicación con las tradiciones alcalareñas como el Carnaval y la Semana Santa.
Noticias relacionadas
 
			
			El nuevo envase presentado se basa en la decoración pictórica del ábside del Santuario del Águila como homenaje al patrimonio de la ciudad. Es un diseño de Fernando Sánchez y se distribuirán 20.000 unidades
 
			
			La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
 
			
			La RELAS inicia su andadura con las acciones propuestas por el Grupo Motor, en el que están representados servicios municipales, del ámbito educativo, sanitario o cuerpos de seguridad, entre otros. Trabajan con el propósito de cuidar la salud de la ciudadanía mediante acciones preventivas que contribuyan a la mejora de su calidad de vida
 
			
			Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
 
			
			Desde este sábado en Alcalá de Guadaíra. Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios
Eventos relacionados
 
						
					
					Sábados 18, 25 de octubre y 8, 15 de noviembre. No es necesaria inscripción previa.
 
						 
			 
		.jpg?original) 
		.jpg?original?w=200&h=200&fit=crop) 
	 
		 
	 
		