Alcalá, barrio a barrio: La accesibilidad e iluminación eficiente centrarán la reurbanización de la barriada Pedro Gutiérrez
La alcaldesa ha explicado a vecinos y comerciantes las iniciativas para convertir la zona en un espacio amable, accesible, ajardinado, con sombra y juegos infantiles para la convivencia intergeneracional. Además de esta intervención principal se actuará en la iluminación con tecnología led en zonas cercanas, se crearán un acceso al Centro de Adultos Diamantino García, donde se desarrollarán los huertos urbanos, y se reurbanizarán plazas y calles cercanas con el Plan de Barrios del nuevo presupuesto
Fecha: 06/04/2022
Importante acción de accesibilidad para los vecinos de la barriada Pedro Gutiérrez en la zona norte de la ciudad. Este miércoles la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, acompañada de miembros de su Equipo de Gobierno, ha presentado las actuaciones de mejoras integrales en la que destaca la reurbanización de la barriada con una transformación total en cuanto accesibilidad, iluminación, mobiliario y zonas ajardinadas, mejoras todas de respuesta a peticiones vecinales.
Así lo ha explicado la alcaldesa en una nueva sesión del programa municipal ‘Alcalá, barrio a barrio’ de contacto directo con los ciudadanos, a quienes ha detallado que pronto comprobarán un cambio radical del entorno. Esta actuación, muy necesaria para la población de mayor edad o problemas de movilidad, se desarrolla en coordinación con el Programa de Cooperación en Inversiones y Servicios incluido en el Plan de Reactivación Económica y Social 2020/2021 (Plan Contigo) de la Diputación de Sevilla con una inversión de más de 550.000 euros. Este verano comenzarán las obras con un plazo de seis meses.
El objetivo es renovar una barriada que data de muchos años y ponerla en valor a partir de tres premisas: la accesibilidad y la renovación de pavimentos y acercado actualizado, la iluminación eficiente y el impacto paisajístico, con zonas ajardinadas, arbolado e incluso taludes verdes en un entorno nuevo, con elementos de calidad y diseño modernos; un espacio amable y accesible, abierto al ciudadano, con zona verde y árboles, reclamo como nuevo foco de disfrute y esparcimiento de la localidad.
Asimismo, Ana Isabel Jiménez ha anunciado a los vecinos que otras calles de la zona, como la Plaza Villa de Rota, también se van a renovar a través del Plan de Barrios, contemplado en los próximos presupuestos.
Detalles de la obra
Concretamente, el ámbito de actuación comprende 4.469,93 metros cuadrados de carácter exclusivo peatonal, en la Plaza de la Provincia, Plaza del Guadalquivir, calle Estepa como eje de conexión entre ambas plazas, calle Los Palacios y un tramo de calle Osuna.
Como acción significativa destaca la unión accesible entre ambas plazas. La Plaza de la Provincia se encuentra elevada, lo que la convierte en un espacio de difícil acceso, sin tener además una conexión adecuada con la cercana Plaza del Guadalquivir. Ello obliga a que los ciudadanos con movilidad reducida se vean obligados a tomar un camino alternativo más largo para llegar de una plaza a otra, situación que va a cambiar con esta actuación. Se crearán así niveles únicos y rampas adaptadas a las normativas.
Se contempla, junto a la renovación de saneamiento y abastecimiento de Emasesa, la repavimentación de toda la zona, nuevo equipamiento de mobiliario urbano, creación de zonas verdes con inclusión de nuevos árboles que aporten sombra al conjunto e instalación de red de riego eficiente y subterráneo, creación de zona de juegos infantiles, e instalación de nuevo alumbrado público de tecnología LED.
La intervención en alumbrado se notará no sólo en estética, sino también en potencia lumínica, ahorro energético y disminución de gases de efecto invernadero contribuyendo a un mejor servicio para la ciudadanía y a los valores de sostenibilidad.
Precisamente la intervención en alumbrado, que cuenta con un proyecto por la ciudad con los fondos Edusi, no sólo va a beneficiar a la barriada Pedro Gutiérrez, sino también a las cercanas calles con nombres de municipios de la provincia (Écija, Mairena del Alcor, Viso, Morón ..) hasta la glorietas de Avda. de la Constitución y zonas aledañas como las calles Cristóbal Colón y San Juan de Dios.
Paralelamente se desarrollarán dos acciones muy importantes en la zona: la mejora de los accesos al Centro de Adultos Diamantino García mediante una rampa, como actuación complementaria a las mejoras en accesibilidad, y la preparación de los terrenos para los huertos urbanos en el patio trasero del centro, con todas las instalaciones necesarias (particiones, caminos, casetas, preparación de riego, etc.). Una nueva apuesta del Ayuntamiento por la regeneración de espacios, la sostenibilidad, la convivencia y la cohesión social.
Noticias relacionadas

La Junta de Gobierno municipal concreta proyectos dentro del Plan Actúa de Diputación por el que se va a potenciar la seguridad y convivencia en los barrios a través de la renovación de la pavimentación, la señalética y los juegos infantiles en todos los distritos

La obra de la calle La Mina es una actuación emblemática, que supondrá una transformación histórica de la ciudad

“De par en par”, puede verse hasta el día 21 de septiembre en una oportunidad de jugar con la visión del arte y de la creación

El Ayuntamiento alcalareño demuestra su compromiso con la participación ciudadana para fortalecer la convivencia, la identidad local, la cohesión social y la mejora de los barrios

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha agradecido “esta donación por el cariño del pueblo de Alcalá hacia el artista que vivió una etapa de su vida aquí y y gracias a su hija Paloma Vosselle la ciudad podrá acercarse a lo que fue su estudio, su trabajo diario y su vida personal en el año de su centenario”