2.000 alumnos alcalareños reciben clases de educación vial con la Policía Local
Los cursos, teóricos y prácticos, se imparten en los recreos de un total de 22 centros educativos de la ciudad
Fecha: 08/04/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de las Delegaciones de Gobernación y Educación, ha puesto en marcha una campaña de seguridad vial dirigida a alumnos de 2º y 3º de Primaria. María José Morilla, delegada de Gobernación, ha explicado que “en total recibirán clases de educación vial casi 2.000 niños de 22 centros educativos alcalareños”.
Los agentes están impartiendo en primer lugar clases teóricas y luego las ponen en práctica en el patio de los colegios. En este sentido, Morilla ha querido insistir en “la necesidad de recibir esta educación desde pequeñitos para que el día de mañana puedan ser responsables en educación vial”.
Por su parte, el delegado de Educación ha querido agradecer “la labor, el compromiso, el cariño y el trato que han tenido con el alumnado los agentes de la Policía Local de Alcalá”.
Ambos concejales se han encargado de dar por finalizado el curso en el CEIP Oromana donde han hecho entrega de un carnet de seguridad vial a todos los alumnos que han recibido el curso.
Los alumnos están aprendiendo cuestiones relativas a la movilidad y seguridad. Las normas para peatones, señales de tráfico, reglas para los ciclistas, e incluso, para los patinetes. También es fundamental que los pequeños aprendan el respeto, los valores, y aprendan a cumplir las normas que son algunos de los objetivos que se trabajan con los más pequeños, para que el día de mañana sean conductores concienciados con la seguridad y la movilidad.
Noticias relacionadas

La cena del pesacaíto viene acompañada por un espectáculo de sevillanas de sevillanas frente a la portada y por el ‘Día del Niño’ con precios reducidos en las atracciones

Se trata de las subvenciones a actividades educativas complementarias y extraescolares a propuesta del Consejo Escolar que benefician a una treintena de proyectos de 18 centros educativos.

Refuerzo de limpieza en la preferia, 98% de iluminación led en el real de San Juan, tramitación electrónica para la instalación de casetas y refuerzo para incidencias de carácter eléctrico son algunas de las novedades de esta Feria 2023.

El Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible implica acciones en transporte urbano, infraestructuras de proximidad, nuevos viales, espacios para el peatón, tecnologías y eficiencia energética en un proceso de transformación de la ciudad alineado con la Estrategia Europea Agenda Urbana

El servicio público municipal de formación alcanza el cuarto de siglo de funcionamiento y lo va a celebrar con una demostración pública el próximo 6 de mayo en La Plazuela.
Eventos relacionados

El plazo de matriculación está abierto del 1 al 15 de junio en la biblioteca pública Editor José Manuel Lara.