Unos 800 campistas disfrutan esta Semana Santa del patrimonio y las tradiciones de Alcalá
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha realizado una visita al encuentro resaltando la elección de la ciudad por parte de la Federación Española de Clubes Campistas.
Fecha: 12/04/2022
Estos días de Semana Santa, 800 campistas disfrutan del patrimonio histórico, natural y cultural de Alcalá de Guadaíra en la Concentración Nacional de la Federación Española de Clubes Campistas. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha realizado una visita al recinto ferial donde se lleva a cabo el evento, con la colaboración municipal, para mantener un encuentro con los campistas.
Junto al presidente de la Federación Española de Clubes Campistas, Miguel Merino, en esta visita han acompañado a la alcaldesa los delegados de Turismo, Rosa Carro; Participación Ciudadana, Rocío Bastida; Servicios Urbanos, José Antonio Montero; Igualdad, Ana Vannereau y Transición Ecológica, Pablo Chain.
La concentración se desarrollará hasta el 17 de abril, y en ella participan unos 50 clubes de España y Portugal, con unos 300 inscritos entre caravanas y autocaravanas.
Tras darles la bienvenida al municipio, la alcaldesa les ha invitado a disfrutar del amplio patrimonio histórico, natural y cultural del municipio, y la rica gastronomía de los establecimientos de restauración además de los productos icónicos del Pan o las Tortas de Alcalá y por supuesto la amabilidad de la ciudadanía. Así han resaltado los beneficios para la economía local de eventos como éstos, para los comercios y hosteleros que reciben a centenares de personas para disfrutar de nuestra gastronomía y de una tradición tan importante como es nuestra Semana Santa.
En este sentido hay que destacar que los campistas, además de desarrollar sus propias actividades programadas, están realizando visitas guiadas por los mayores enclaves turísticos del municipio: el castillo, el parque y los molinos del Guadaíra.
Las autoridades han agradecido que la Federación haya elegido Alcalá de Guadaíra para celebrar esta concentración, en la que se da cita ese espíritu de convivencia del que pueden presumir los campistas
Noticias relacionadas

La Delegada de Comercio, Paula Fuster, destaca en la presentación del quinto envase de este artesanal dulce alcalareño previo a la Campaña de Navidad, la trayectoria de éxito de esta unión empresarial que convierte las Tortas de Alcalá en las mejores embajadoras de su tierra

Todos los sábados de octubre habrá talleres, visitas teatralizadas, gymkanas, visitas nocturnas, rutas en kayak, juegos y venta solidaria de pan

Talleres, visitas teatralizadas, gymkanas, visitas nocturnas, rutas en kayak, juegos y venta solidaria forman parte de esta programación con la que se rinde un especial homenaje al Pan de Alcalá.

La inmersión en la tradición de la pintura de paisajes será la gran protagonista, a la que se unirán visitas guiadas al castillo, teatralizaciones, rutas por La Harinera y el Molino del Algarrobo, talleres infantiles y paseos en kayak

Más de 3.000 personas han participado en el programa municipal artístico veraniego.