
Jornada de Limpieza Voluntaria en los terrenos del Camping Oromana este sábado 23 de abril
El delegado municipal de Transición Ecológica y el portavoz del Club de Pesca Guadaíra invitan a ciudadanos y entidades a sumarse a esta tendencia de concienciación medioambiental
Fecha: 19/04/2022
Este próximo sábado 23 de abril se ha organizado una nueva jornada de limpieza voluntaria ciudadana en los entornos naturales de Alcalá de Guadaíra, concretamente en los terrenos del antiguo Camping Oromana. El delegado de Transición Ecológica, Pablo Chain, y el portavoz del Club de Pesca Guadaíra, Antonio José Torres, han explicado la jornada invitando a la participación de entidades o de la ciudadanía a título particular.
Chain ha explicado que estas jornadas siguen la senda de la concienciación medioambiental y la protección e implicación de la ciudadanía con sus propios entornos naturales, un patrimonio natural importante en el caso de Alcalá de Guadaíra. La jornada, para la que no es necesaria inscripción, comenzará a las diez de la mañana en la puerta del antiguo Camping Oromana (Camino de Maestre) extendiéndose por dichos terrenos y los senderos anexos.
Por su parte, Torres ha agradecido la colaboración municipal en jornadas anteriores de iniciativa ciudadana y la implicación de la Delegación por difundir y amplificar estas jornadas en la que la ciudadanía alcalareña disfruta del entorno cuidándolo y se promocionan estos hábitos de pertenencia y conciencia medioambiental.
Para la participación se recomienda, además de ropa cómoda, el uso personal de botellas de agua reciclables para evitar precisamente la generación de restos y fomentar el uso de la reutilización de envases.
Esta práctica, conocida como plogging, de disfrutar de entornos naturales haciendo deporte o paseando, a la vez que se cuidan, protegen y divulgan buenos hábitos es una herramienta muy útil para divulgar la concienciación medioambiental hacia todas las generaciones, porque es fácil participar en grupos familiares o de amigos y satisfactorio personal y ecológicamente.
Noticias relacionadas

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel

Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá

Las actuaciones buscan realzar un legado patrimonial del que Alcalá se siente orgullosa

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Eventos relacionados

Sábados 18, 25 de octubre y 8, 15 de noviembre. No es necesaria inscripción previa.

Sábados de octubre (11, 18 y 25) y sábado 1 de noviembre. El espectáculo comienza a las 17.00 horas.