Una exposición a pie de calle muestra los grandes proyectos de Alcalá Futura
La muestra está situada en la Avenida de la Constitución y se recorrerá distintos espacios urbanos de la ciudad.
Fecha: 29/04/2022
Los grandes proyectos que configuran el plan estratégico Alcalá Futura se dan a conocer a los ciudadanos a pie de calle en una exposición itinerante que utiliza soportes de gran tamaño para mostrar las recreaciones de las principales actuaciones que se llevarán a cabo en los próximos meses, algunas de las cuales ya están en marcha.
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, acompañada por el delegado del Área de Economía, Jesús Mora, ha visitado este viernes la muestra que permite, gracias a su formato, llevar la información de la importante transformación que está en marcha en Alcalá a los lugares más transitados de la ciudad.
Actualmente está instalada en la confluencia de la Avenida de la Constitución con la calle Sanlúcar la Mayor, junto al lateral del IES Monroy posteriormente irá recorriendo otros espacios urbanos.
La muestra se desarrolla en diez paneles que contienen imágenes y datos de los proyectos de Alcalá Futura.
- Remodelación de la calle Nuestra Señora del Águila (La Mina) y creación de un acceso al molino hipogeo de La Mina.
- Reurbanización de la calle Orellana, creación de nuevo acceso al Castillo y ajardinamiento de la ladera norte del Castillo.
- Mejoras del medio ambiente urbano, con actuaciones en los parques Hermanos Machado, Federico García Lorca, el nuevo parque en la barriada de Las Angustias y la renovación de la zonas infantiles del Parque Centro y Oromana.
- Construcción del Centro Cívico Municipal en el Campo de las Beatas como espacio de convivencia y participación ciudadana.
- Centro de la Igualdad en la zona norte, con zonas ajardinadas y aparcamientos.
- Mejoras en el patrimonio natural: Rehabilitación de la Casa del Guarda, mirador de Benarosa, acondicionamiento de orillas y plantaciones.
- Creación de infraestructuras para un movilidad más sostenible y accesible. Bulevar de la A-392, Vial Intermedio, carril bici, conexión de las zonas norte y oeste con la zona sur de la ciudad.
- Plan de Movilidad Sostenible (PMUS) que permitirá desarrollar políticas de movilidad que reduzcan la emisión de gases de efecto invernadero y favorezcan la sostenibilidad.
- Centro de Interpretación del Castillo con la adecuación de los espacios exteriores.
Noticias relacionadas

La muestra bajo el título “Sacro Misterio. Alegoría del Santo Entierro de Alcalá de Guadaíra” se puede visitar en el Círculo Mercantil de Sevilla hasta el día 29 de enero

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, inauguró ayer en el Museo la primera de dos exposiciones retrospectivas con las obras ganadoras desde 1960.

El Museo de la ciudad acoge la muestra ‘Instrumentos del Rey Sabio. Música e instrumentos de la Corte de Alfonso X’ por el 800 aniversario del monarca'. Se adjunta programa de actividades.

La exposición, abierta en el Auditorio Riberas del Guadaíra hasta el 30 de noviembre, recoge la influencia del flamenco en las artes plásticas.

Una programación especial para celebrar el Día del Flamenco, el XXIX Concurso Nacional de Cante Flamenco Soleá que comienza este viernes 4 de noviembre y El Galli ‘De Morón al Polígono Sur’ el día 11 en el Auditorio Riberas del Guadaíra