Música y luz para iniciar la Feria de Alcalá 2022
El tradicional encendido del alumbrado ha estado este año precedido como novedad por un concierto en la portada
Fecha: 02/06/2022
Tres años después, con dos ediciones en blanco de por medio, la luz volvió a iluminar el recinto ferial de San Juan, junto a las riberas del Guadaíra para marcar el inicio oficial de la Feria de Alcalá 2022. La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez fue la encargada de pulsar el botón de encendido para que se iluminará la portada de grandes dimensiones que se estrena este año y para que la luz se extendiera por todo el recinto que este año está completo de ocupación con 83 casetas, 32 atracciones y 88 puestos puestos y casetas.
Como novedad este año, el encendido del alumbrado estuvo precedida desde las 22.00 horas de la noche por un concierto por sevillanas en el que actuaron Los del Guadalquivir, Retama y Jesús Navarro con la Banda de Alcalá que llenaron de ambiente los momentos previos al alumbrado.
La alcaldesa, tras el encendido, acompañada por diversos miembros de la Corporación, visitaron las casetas de servicios públicos para agradecerles personalmente el esfuerzo y dedicación hacia el pueblo de Alcalá.
La primera noche de Feria transcurrió sin incidentes y con un gran ambiente. La ausencia de la fiesta en los últimos dos años ha acrecentado las “ganas de Feria” y ha multiplicado la presencia de público en la que también es conocida como “noche del pescaíto” por las cenas que tienen lugar en las casetas.
Ayer fue también el “Día del Niño” con descuentos del 50 por ciento en las atracciones. Hay 32 atracciones entre las que figuran las más demandadas por el público. Y arrancaron las actuaciones musicales en la caseta municipal que se sucederán en los próximos días alternando artistas locales con artistas importantes en el actual panorama musical como Las Soles, Juanlu Montoya, Diego Benjumea, Marisol Bizcocho, entre otros.
Este jueves es el día en el que se rinde homenaje a los mayores de Alcalá con un almuerzo multitudinario en la Caseta Municipal. También la primera de las dos jornadas con horas sin música en las atracciones, para hacerlas accesibles a personas, niños sobre todo, con trastornos del espectro autista y otras sensibilidades. El sonido se apagará en la calle del infierno de 17.00 a 21.00 horas tanto el jueves como el viernes.
Noticias relacionadas

La explanada del Santuario del Águila ha acogido esta mañana la Función Principal en honor a la Virgen, con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y miembros de la Corporación Municipal. Esta tarde (20:45 h) será la salida procesional por las calles del centro histórico de la ciudad

Holi Alcalá es una gran fiesta de color y diversión que organiza la delegación de Deportes para el 14 de septiembre. La participación requiere de inscripción previa y gratuita en el enlace https://app.sporttia.com/events/5950 o en la Delegación de Deportes en horario de 09.00 a 13.00 horas hasta el miércoles 10 de septiembre.

Contó con sesión de Dj y varios espectáculos Drag como expresión cultural representativa del colectivo LGTBIQ+

Talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad continúan la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva

La programación de Noctaíra comenzará el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra