
Aprobada una inversión de más de 900.000 euros en mejoras urbanas en los barrios
La Junta de Gobierno municipal concreta proyectos dentro del Plan Actúa de Diputación por el que se va a potenciar la seguridad y convivencia en los barrios a través de la renovación de la pavimentación, la señalética y los juegos infantiles en todos los distritos
Fecha: 06/07/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado en Junta de Gobierno Local una serie de actuaciones en materia de Servicios Urbanos que mejorarán la seguridad y calidad de vida de los barrios con más de 900.000 euros de inversión sufragados en el marco del Plan Provincial de Reactivación Económica y Social 2022 (Plan Actúa) de la Diputación de Sevilla.
Por un lado, se destinarán 400.000 euros a inversión en parques de juegos infantiles con un reparto equitativo entre los distintos distritos de la ciudad que tiene el objetivo de renovar los más antiguos dotando de variedad, seguridad y comodidad estos aparatos de ocio infantil y propiciar igualmente la convivencia vecinal.
Paralelamente, se diseña un plan de asfaltado y pintura por los barrios que contarán con una inversión de más de 500.000 euros, permitiendo la renovación de la capa de rodadura de las calzadas y la actualización de la señalización horizontal. Esta iniciativa contribuye no sólo a la mejora de las condiciones de pavimentación de las vías, sino al aumento de la seguridad tanto para conductores como peatones.
En esta línea también se ha aprobado sufragar con cargo a la subvención de Diputación derivada del Plan Contigo el suministro, instalación y puesta en marcha de los pasos de peatones inteligentes dentro de la plataforma transversal ‘ADG (Alcalá de Guadaíra) Smart City’ por un importe de 137.162 euros. El objetivo, seguir evolucionando en la cantidad y calidad de servicios que el Ayuntamiento presta al conjunto de la ciudadanía.
Concretamente, esta tecnología permitirá iluminar las señales viales relativas a la señalización de los pasos de peatones, tanto las verticales adyacentes como las marcas horizontales existentes, de manera que cuando los peatones se aproximan al área de cruce, la señalización horizontal y vertical se ilumina con la intención de advertir del riesgo de forma más significativa tanto éstos como a los conductores que se aproximen a este. También posibilitarán recabar información en tiempo real sobre el uso de los pasos de peatones por parte de la ciudadanía, consiguiendo datos que permitirán la toma de decisión y al mismo tiempo la posibilidad de realizar modelos predictivos de comportamiento, con lo cual una mejor y más eficiente planificación de posibles actuaciones que llevar a cabo.
Se instalarán en principio en ocho puntos específicos de la ciudad. Estarán en la Avenida Antonio Mairena y Calle Llano Amarillo; la Avenida 28 de Febrero, anexo Calle Saturno; la Avenida de la Constitución (en dos puntos incluido a la altura del IES Cristóbal de Monroy); la Avenida Santa Lucía a la altura de Calle Méndez Núñez y de la Calle Barcelona; la Calle Escultor Martínez Montañés; y la Avenida Tren de los Panaderos con Calle San Francisco.
Los Planes Supera, Contiguo y ahora Actúa suponen un importante volumen de recursos para impulsar las políticas públicas que permitan compensar la paralización sufrida en la etapa COVID y activar nuevas palancas de crecimiento y equilibrio no sólo a través de mejoras urbanas, sino también en planes de emergencia y contra la exclusión social, deportes o sostenibilidad, entre otros.
Noticias relacionadas

En una nueva reunión del CECOPAL, este mediodía ha procedido a desactivar el nivel 1 para la vuelta a la normalidad, sin incidencias destacables durante las últimas 24 horas

A las 13.30 h de hoy se ha activado el Plan de Emergencias Local nivel 1, estableciéndose la sede del CECOPAL en el Parque de Bomberos.

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

Con una inversión de más de 145.000 euros se han plantado por todos los distritos de Alcalá 407 árboles y 2.500 especies arbustivas.