Las obras de la nueva rotonda obligan al corte de la avenida Tren de los Panaderos, que abrirá al tráfico el 1 de septiembre
La reurbanización de la vía encara su parte final con la mejora del enlace con calles Arriero y Álamo y su prolongación hasta la nueva zona de los Cercadillos. Se traza un trayecto alternativo por calle Barcelona, Santa Lucía y calle Palmera
Fecha: 25/08/2022
Los Servicios Urbanos municipales han anunciado el corte al tráfico rodado de la avenida Tren de los Panaderos entre el 26 y el 31 de agosto para culminar las obras de la nueva rotonda junto al colegio Reina Fabiola, de enlace con las calles Arriero y Álamo. De esta forma, encara su recta final para abrirse definitivamente al tráfico el jueves 1 de septiembre. Esta vía se ha sometido a una mejora de la red de saneamiento y reurbanización, con la recuperación de zonas degradadas, nuevos espacios, más amplios, con árboles y plantas, nuevo asfaltado, acerado, iluminación led y mobiliario urbano.
Para facilitar la culminación de estos trabajos, se reordena el tráfico de la zona, con prohibición de paso en algunas calles salvo para residentes, como en calle Camino de las Aceñas y otra de dirección obligatoria hacia la derecha en la avenida Tren de los Panaderos a la altura de la calle Palmera. Así, el tráfico se desviará por calle Barcelona, avenida Santa Lucía y Palmera.
Se prevé que la nueva rotonda esté lista y Tren de los Panaderos totalmente abierta al tráfico desde el jueves día 1. Esta vía se ha sometido a importantes mejoras que han supuesto la construcción de dos nuevas rotondas para la mejora de la seguridad vial y la creación de espacios más amables y seguros para el peatón.
La intervención complementa el proyecto de reurbanización de la zona y dota de seguridad y fluidez un punto con un importante tránsito de vehículos por la proximidad de instalaciones públicas y barrios como los Cercadillos, los Panaderos y Avenida Santa Lucía. Ha conllevado a la instalación de nuevo pavimento y acerados, iluminación, arbolado y mobiliario urbano. Es parte de la renovación y modernización total del entorno urbano, tanto en relación a la circulación rodada, con la nueva rotonda para mayor visibilidad, fluidez y seguridad, como para el paseo, con circuitos peatonales continuados y más accesibles, haciéndolos igualmente más habitables y estéticos, recuperando espacios obsoletos o degradados.
Se ha instalado un nuevo colector para la red de saneamiento que permitirá el crecimiento de la zona en expansión de Los Cercadillos, con sus correspondiente imbornales para la recogida de pluviales. Se crean plazas de aparcamiento en Tren de los Panaderos e itinerarios peatonales accesibles que facilitarán la orientación de las personas con discapacidad visual. Será una avenida con árboles y zonas ajardinas, con más acerados y un nuevo sistema de alumbrado con sistemas led de bajo consumo y mayor eficiencia. Las obras se han realizado adecuándose al ritmo de los trabajos de Emasesa. En total una inversión de casi 700.000 euros con cargo al Plan Contigo.
Noticias relacionadas

En una nueva reunión del CECOPAL, este mediodía ha procedido a desactivar el nivel 1 para la vuelta a la normalidad, sin incidencias destacables durante las últimas 24 horas

A las 13.30 h de hoy se ha activado el Plan de Emergencias Local nivel 1, estableciéndose la sede del CECOPAL en el Parque de Bomberos.

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

Con una inversión de más de 145.000 euros se han plantado por todos los distritos de Alcalá 407 árboles y 2.500 especies arbustivas.

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad el 2 de mayo y puede solicitarse hasta este próximo martes 29 de abril