
ALCALÁ CUENTA CON UNA GUÍA GASTRONÓMICA Y DE OCIO EDITADA POR FICA
Se han editado 10.000 ejemplares de esta guía que se presenta muy atractiva y manejable . Se adjunta guía en pdf
Fecha: 16/05/2012
Alcalá de Guadaíra cuenta desde ayer con una Guía de Gastronomía y de Ocio editada por la Federación de Industriales y Comerciantes (FICA) que tiene el doble objetivo de atraer clientes a las empresas participantes, y de promocionar la ciudad. En este último aspecto es donde se ha contado con la colaboración municipal para incluir los principales atractivos turísticos, naturales y patrimoniales a través de la Delegación municipal de Turismo.
Se trata de una guía de bolsillo (16cm x 16cm) de 32 páginas con diseño ágil y atractivo realizada por Textura, que incluye 42 negocios relacionados con la restauración, desde hoteles y haciendas, hasta restaurantes, bares de tapas, de copas o cafeterías.
Se han editado 10.000 ejemplares que se están repartiendo no sólo por Alcalá sino también por distintos puntos de la provincia, como la Oficina de Turismo de Sevilla, la Cámara de Comercio, la Confederación de Empresarios, hoteles, estaciones de transportes, etc.
La iniciativa, que nace con vocación de futuro para que puedan seguir participando más empresarios de la ciudad en próximas ediciones, se presentó anoche en el salón de celebraciones Zambra ante una numerosa representación empresarial y de miembros de la Corporación encabezados por el alcalde, Antonio Gutiérrez Limones.
Noticias relacionadas

El delegado de Turismo y Patrimonio, Christopher Rivas, ha realizado una visita técnica para ir determinando las necesidades que se conveniarán con el Ministerio de Defensa

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, visita la Cantera Hermanos Salguero para la presentación del proyecto de la empresa DecoAlbero, que ha calificado de “apuesta decidida que abre un camino de creación de movimiento económico y promociona la identidad de nuestra ciudad”

l delegado de Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, ha comprobado el proceso de restauración que se desarrolla gracias a la subvención municipal de Bienes Muebles del patrimonio artístico y cultural. El Manto de Toledo es una de las joyas más valiosas del ajuar de la Virgen del Dulce Nombre de María, de la Hermandad del Dulce Nombre Nombre, ya que se trata de un manto brocado de seda e hilo de oro, datado entre finales del siglo XVIII y principios del XIX

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano