Comienza el curso en el Programa de Dinamización de los Centros de Mayores
Siguen abiertas las inscripciones para talleres gratuitos de informática, memoria, manualidades, yoga y acondicionamiento físico en los Centros Antonio Medina de Haro y Luis Velázquez Peña. Los beneficios del programa no sólo son físicos y cognitivos, sino también sociales ya que aumentan la capacidad de interacción, el ocio y la participación activa de los mayores
Fecha: 14/10/2022
Dinamizar la vida comunitaria y social de los mayores de Alcalá de Guadaíra, potenciando su participación y cooperación social, la satisfacción de sus inquietudes culturales y la comunicación entre ellos y otros colectivos de la ciudad son objetivos que el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la delegación de Servicios Sociales, consigue cada año gracias al desarrollo de un amplio programa de actividades en los dos centros de día, Antonio Medina de Haro y Luis Velázquez Peña que acaban de iniciar el curso.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que “este programa de dinamización sociocultural con actividades a largo de todo el curso responde al compromiso del Gobierno municipal de continuar fomentando la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, abriéndoles camino hacia el disfrute de la cultura, la comunicación interpersonal, la integración y la colaboración social, a la vez que se potencia su autonomía y se contribuye al desarrollo de un envejecimiento activo y saludable”.
Por su parte, la Delegada de Servicios Sociales y Salud, Virginia Gil, ha animado a los mayores a seguir apuntándose a los distintos cursos en los centros de Día y “a disfrutar de actividades que son buenas tanto para la salud física, como para la mental y también para la social, porque estos grupos son propicios para la sociabilización, para hacer amigos, disfrutar y tener vida social activa más allá de los propios talleres”.
Aunque esta semana ha comenzado el curso, siguen abiertas las inscripciones (gratuitas) para poder adecuar espacios y recursos y atender a la mayor demanda posible. Cientos de mayores participan cada año en este programa de dinamización sociocultural que, en ambos centros de día se establecen con talleres de manualidades, yoga, acondicionamiento físico, memoria e informática. Son cursos que potencian capacidades a nivel cognitivo y motor para lograr que los mayores tengan un nivel óptimo de autonomía personal. El taller de informática, por ejemplo, les acerca a las nuevas tecnologías y hace que este colectivo participe con más confianza de la sociedad de la comunicación.
Cada taller está impartido por profesionales que ayudan a los participantes a mejorar aspectos de su vida, a desarrollar nuevas habilidades y a disfrutar de la actividad generando nuevas relaciones entre compañeros/as.
La programación municipal de Servicios Sociales para las personas mayores se completa con la organización en distintos momentos del año de actividades lúdicas, musicales y sociodeportivas que les permite ejercitar cuerpo y mente. Así por ejemplo cuentan con acciones culturales como certámenes de copla y de saeta, iniciativas especiales para fechas señaladas como la reciente celebración de la Semana de los Mayores, el Día de Andalucía o el 8 de marzo, entre otras actividades deportivas de senderismo, torneos de petanca, billar y dominó, visitas guiadas, además de las tradicionales y divertidas jornadas intergeneracionales con primaria.
Noticias relacionadas

En el compromiso del Equipo de Gobierno por una sociedad cohesionada, estas subvenciones, que aglutinan 386.770 euros, benefician cada año a una veintena de asociaciones que trabajan en la mejora calidad de vida de las personas y colectivos más vulnerables

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, insiste que este proyecto que se convierte en realidad es un símbolo de la apuesta municipal por la igualdad como pilar de la convivencia.

Los actos se desarrollarán durante el mes de marzo incluyendo desde la X Carrera Marcha por la Igualdad, a la exposición del papel de la mujer en diversos ámbitos, concurso de Tik Tok, Ciclo de Cortos realizados por mujeres, programa coeducativo con los colegios o exhibición de trabajos de talleres municipales

Los “Samuaráis del pocoaceite…” en chirigotas y “El Andalú” en comparsa se alzan con los primeros puestos del Concurso.

Es la cuarta edición de una iniciativa que forman parte del programa de Atención Psicológica Grupal con Mujeres
Eventos relacionados

Domingo 9 de abril. Conoce la historia de las torres, los patios, los baños árabes.... Duración aproximada una hora y media. Entradas a la venta en giglon