La alcaldesa de Alcalá reclama a la Junta el cumplimiento de los plazos para la finalización del nuevo IES
A pesar del compromiso inicial de la Junta de Andalucía de acabar el nuevo IES en este mes de octubre las obras están paralizadas desde el pasado mes de julio
Fecha: 27/10/2022
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra Ana Isabel Jiménez, ha reclamado a la Junta de Andalucía el cumplimiento de los plazos indicados por la propia administración autonómica para finalizar las obras del nuevo IES de la localidad.
El Ayuntamiento alcalareño cedió los terrenos para su construcción, una parcela de 14.000 metros cuadrados situada entre las calles Escultor Martínez Montañés, Zurbarán y Zuloaga en el año 2017. La primera piedra se colocó en enero del año 2021, con un plazo de ejecución de 21 meses. Por tanto las obras debían haber estado finalizadas este mes de octubre, pero con este nuevo parón se ha vuelto a demorar todo, sin que exista constancia por parte de la administración de nuevos plazos para la finalización, ni siquiera parar retomar las obras.
Ana Isabel Jiménez ha apoyado la concentración convocada por la comunidad educativa afectada por la paralización de las obras del nuevo IES Hienipa este jueves y ha explicado que “ las obras han sufrido varios parones, siendo el último el pasado mes de julio sin recibir ninguna noticia por parte de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía sobre cuándo se retomarán de nuevo”.
La alcaldesa ha insistido en que “se trata de una infraestructura muy importante para esta ciudad y necesaria para el bienestar de toda la comunidad educativa”. “La situación actual de los institutos de Alcalá es de saturación al albergar muchos más alumnos de aquellos para los que fueron diseñados, lo que genera incomodidades y una pérdida de calidad educativa que sitúa en desventaja al alumnado alcalareño respecto al conjunto de la comunidad andaluza”. Por su parte, el presidente del AMPA, Jaime Gómez ha señalado “que la situación ya se hace insostenible y que se encuentran sin respuesta alguna”. Ha asegurado que “seguirán con las movilizaciones hasta obtener una solución”.
Mientras tanto, la comunidad educativa perteneciente a este centro formada por 550 alumnos lleva repartida dos cursos en tres sedes diferentes. Los alumnos de primero y segundo de la ESO acuden a dos colegios distintos: el CEIP Antonio Rodríguez Almodóvar y el CEIP Cercadillos. Los estudiantes de tercero y cuarto de la ESO y los de primero de Bachillerato se encuentran en el centro El Madroño, una guardería que ya en su día adaptó el Ayuntamiento para acoger a estos estudiantes, un reparto que provoca muchas molestias además de retrasos por los traslados, a lo que hay que sumar que el alumnado no está en unas instalaciones adecuadas para su edad.
Por tanto, tal y como ha insistido la alcaldesa, “necesitamos una solución urgente para que los alcalareños y alcalareñas sigamos avanzando en materia de educación sin que se demoren más los plazos previstos”. “Desde el consistorio hemos remitido ya varios escritos a la Consejería y estamos esperando una respuesta”.
Noticias relacionadas
Llaman a la concienciación e implicación de la sociedad en todos los niveles para una convivencia basada en el respeto mutuo
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
Con más de 25 años de funcionamiento y 1.500 plazas, este curso se ha iniciado con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.