Alcalá homenajea a título póstumo a José García Guillén, representante destacado del empresariado local
Una rotonda con su nombre y la escultura ‘El Herrero’ recordará para siempre al fundador de Cerrojos Cays y al colectivo de los trabajadores del metal, sector destacado en la historia de la ciudad. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado su éxito profesional y su cercanía personal, un hombre que desde la humildad supo posicionar la empresa que creó a nivel internacional y que se anticipó a sus tiempos para fomentar el liderazgo de la mujer en la industria
Fecha: 25/01/2023
Un nutrido grupo de representantes de diversos sectores empresariales e industriales de Alcalá de Guadaíra y de otros lugares de España se han unido hoy al Ayuntamiento, a la familia y amigos de José García Guillén para rendirle homenaje a título póstumo como uno de los más destacados empresarios de la ciudad que creó una empresa de referencia en su sector, desde sus humildes inicios como herrero, para fundar (1978) una firma de proyección internacional desde Alcalá, Cerrojos Cays.
El acto ha estado presidido por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, quien ha destacado que “el nombre de José García Guillén está en el corazón de todos lo que lo conocimos, pero pasará a la historia de la ciudad mediante el callejero con la rotulación de esta glorieta en el Parque Empresarial Cabeza Hermosa, y con la instalación de esta estatua, ‘El Herrero’, que el propio García Guillén encargó para ceder a la ciudad.
Hoy es un día emocionante porque cumplimos un doble objetivo: rendir merecido homenaje a su figura culminando este proyecto que compartimos, y resaltar la cultura emprendedora y el esfuerzo de todos los trabajadores que han hecho de Alcalá la ciudad que es hoy en día, representando su fortaleza y su potencial como corazón industrial no sólo de Sevilla, sino de toda Andalucía”.
La alcaldesa ha puntualizado que “su legado permanece en su empresa, en su equipo, en los trabajadores y especialmente en sus tres hijas, María José, María del Águila y Carmen y es motivo de orgullo como mujeres empresarias de Alcalá liderando un sector como el del metal y ejerciendo un papel de referencia”.
Por su parte, la portavoz familiar, su hija Carmen García Oliveros, recordaba cómo su padre las introducía en la empresa desde pequeñas, inculcándoles “con el ejemplo la vocación empresarial desde la paciencia y la exigencia, con constancia y amor para una transición generacional sin dramas”, con “una apuesta por las mujeres en la dirección que en su época su totalmente novedosa”.
El director actual de la empresa, Francisco Guillén, mencionando a quien fuera su jefe, compañero y amigo por 40 años, incidía en que José García Guillén fue “una seña de identidad empresarial de la ciudad, llevando esta imagen fuera de nuestras fronteras, y siendo recordado con cariño por sus trabajadores y compañeros del sector como una persona afable y generosa. Se destacaba por su afán de perseverancia en los tiempos difíciles, por mejorar siempre la competitividad, por buscar soluciones viables a los problemas. De hecho, pasó de ser herrero a gran empresario por su voluntad de colaborar con la masa social de su pueblo, por crear empleo”.
José García Guillén no sólo creaba negocio, sino que participaba de las acciones sociales, culturales y deportivas de Alcalá por amor a su gente. Desde su generosidad cedió la escultura ‘El Herrero’ obra de Daniel Jurado, para homenajear a los trabajadores de uno de los sectores, el metal, más afamados de la localidad que forma parte, junto con el pan o las tortas, de las señas identitarias de Alcalá.
Noticias relacionadas

El responsable del Área de Desarrollo Urbano y Económico, Jesús Mora, destaca el incremento de la industria, y del sector logístico en especial que ha llegado a duplicarse.

Reconocimiento a las empresas Leche Hermanos Batato, Nube Soluciones Integrales, Cema Baterías, Centro Girasol, al presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero León y, a título póstumo, a Miguel Ángel Gandul Muñoz de Endesa

El Ayuntamiento destaca esta muestra de la unión en Alcalá de Guadaíra del empresariado, las administraciones y el ámbito educativo en pro del mercado laboral de la juventud.

Dramatización del documental “Norman Bethune. El crimen de la carretera Málaga-Almería’ con la Asociación de Memoria Histórica y Democrática Siglo XXI y la conferencia del experto Jesús Majada

El Ayuntamiento, con motivo del 14 de junio, ofrecerá una dramatización del documental “Norman Bethune. El crimen de la carretera Málaga-Almería’ y una exposición fotográfica sobre este hecho que permanecerá abierta tres meses.