Flamenco, teatro y actividades infantiles protagonizan la programación de San Miguel esta primavera
La delegada municipal de Turismo, Rosa Carro, ha dado a conocer las novedades que desarrollará este espacio que forma parte de la programación anual de Turismo.
Fecha: 07/02/2023
La delegada municipal de Turismo, Rosa Carro ha presentado las actividades que darán contenido al Centro San Miguel durante esta primavera y sobre las que ha dicho “buscamos fomentar el turismo cultural, ofrecer una alternativa de ocio para todas las edades, así como permitir a los visitantes locales y del resto de la provincia conocer con tiempo las propuestas y organizar su visita”
La Delegada de Turismo del Ayuntamiento ha destacado que “este año las actividades se desarrollarn en torno al flamenco, pero sin olvidarnos de las tradicionales rutas guiadas y los espectáculos teatrales”.
Por su parte, la responsable de la empresa que gestina el centro san Miguel, Lara Cervera ha anunciado que “como platos fuertes, el espacio acogerá el 25 de febrero el preestreno de El payo, el guiri y el gitano, que irá al Festival de Jerez, y contaremos el 18 de febrero con la presencia del prestigioso actor y director chileno Ricardo Gaete presentando su Primate…Kafka. Que también realizará una clase abierta el jueves 16 de febrero, en una actividad en colaboración con el Máster en Artes del Espectáculo Vivo de la Universidad de Sevilla.
Por otro lado, en el ámbito del flamenco destaca la presentación del reconocido investigador de la Universidad de Granada Pedro Ordóñez Eslava el 18 de febrero, en colaboración con la Peña Flamenca El Arrabal mientras que en el escénico las propuestas son de lo más variada y van desde la versión de los entremeses de los Quintero dirigida por David Fernández Troncoso a innovadores propuestas como el Cabaret Butterfly que dirige José Manuel Morales ‘Tate’.
Dentro de la variada programación del centro también cabe destacar la dedicatoria durante todo el mes de marzo a la conmemoración del Día de la Mujer, sobre la que girarán todas las actividades tanto las dirigidas a público infantil como adulto. Las propuestas dirigidas al público adulto serán desarrolladas por compañías de Teatro Social, con Magda Alfaro e Isa Mesa presentando “Sola No Conmigo Misma” el día 4 de marzo y la Cía SalamandrA y su “Niña, dá la luh” el sábado 18.
Las propuestas dirigidas a los más pequeños comienzan en febrero (19 y 26) y se extienden hasta la primavera (5 y 19 de marzo, 16 y 30 de abril y 21 y 28 de mayo), con sesiones de cuentacuentos y obras teatrales los domingos a las 12 h.
Esta programación se une a las propuestas de visitas guiadas y teatralizadas al Castillo de Alcalá y la Ribera del Guadaíra que cada fin de semana ofrece el Centro San Miguel a todos los visitantes.
Toda la programación está disponible en la web https://centrosanmiguel.ciudadalcala.org/ y las entradas a los espectáculos a través de giglon.com
PROGRAMACIÓN COMPLETA
FLAMENCO
- Sábado 18 febrero, 12:30. Apología de lo Impuro y Estamos vivos de Milagro: raíz experimental de lo flamenco. Un encuentro con Pedro Ordóñez Eslava
- Sábado 25 febrero, 20:00. Preestreno “El payo el guiri y el gitano”. Dirección: Sylvie Nys, Alejandro Villaescusa, Tino van der Sman y José Manuel ‘El Oruco’
TEATRO
- Sábado 18 febrero, 20:00: “Primate… Kafka” de Ricardo Gaete
- Domingo 26 febrero, 19:00: “Los Quintero en… San Miguel” Almatwins y Dos Lunas Teatro
- Sábado 15 abril, 20:00: “Cabaret Butterfly” Cía Teatro en el Mar & La Tirana
- Sábado 27 mayo, 20:00: “Hazme de la noche un cuento” Cía Trajano Teatro
MARZO
- Sábado 4 marzo, 20:00: “Sola No Conmigo Misma” Teatro foro Indio Producciones
- Sábado 18 marzo, 20:00: “Niña, dá la Luh” Salamandra Cía. Teatro Social
INFANTILES
- Domingo 19 febrero, 12:00: “Caperucita Roja, una historia para ser contada” Cía Cerrado por Obra
- Domingo 26 febrero, 12:00: “Cuentos de Ida y Vuelta” Cía Vuelta y Vuelta
- Domingo 5 marzo, 12:00: “Y la palabra se hizo mujer” Diego Magdaleno
- Domingo 19 marzo, 12:00: “Cuentos Genéricos” Cía Vuelta y Vuelta
- Domingo 16 abril, 12:00: “Hansel y Gretel” Criativa Producciones Culturales y Cía Cerrado por Obra
- Domingo 30 abril, 12:00: “Cuentos de Ida y Vuelta” Cía Vuelta y Vuelta
- Domingo 21 mayo, 12:00: “Cambia para Cambiar” Cía Vuelta y Vuelta
Domingo 28 mayo, 12:00: “El Pequeño Gusano” Cía Vuelta y Vuelta
Noticias relacionadas

La inmersión en la tradición de la pintura de paisajes será la gran protagonista, a la que se unirán visitas guiadas al castillo, teatralizaciones, rutas por La Harinera y el Molino del Algarrobo, talleres infantiles y paseos en kayak

Más de 3.000 personas han participado en el programa municipal artístico veraniego.

Flamenco, música, danza contemporánea y cuentacuentos en el barrio del Castillo.

La tradicional cita, el sábado 9 de septiembre, pone colofón al ciclo ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’ con un variado programa de actuaciones gratuitas para todos los públicos.

Se trata de una importante infraestructura que multiplicará las plazas de aparcamiento en la zona y regenerará un espacio céntrico que conectará el núcleo urbano con el Monumento Natural Riberas del Guadaíra
Eventos relacionados

Sábado 7 de octubre a las 11.00 horas. Entradas disponibles en giglon.com

15 de octubre a las 18.30 horas. Entradas disponibles por giglon.com