
Igualdad desarrolla talleres de autonomía y empoderamiento para mujeres
Es la cuarta edición de una iniciativa que forman parte del programa de Atención Psicológica Grupal con Mujeres
Fecha: 08/02/2023
El Centro de Municipal de Información de la Mujer, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer, ha iniciado la 4ª Edición de los Talleres Especializados para la Autonomía y el Empoderamiento, que forman parte del programa de Atención Psicológica Grupal con Mujeres
En la presentación de esta actividad, la delegada municipal de Igualdad, Ana Vannereau dio la bienvenida y agradeció la asistencia a todas mujeres, que “refuerzan el compromiso para consigo mismas” y valoró “su excelente predisposición y actitud hacia poder ejercer cambios y que estos que repercutan positivamente en su vida y recuperación emocional”.
Esta puesta en marcha, surge como necesidad detectada por el Centro de Municipal de Información a la Mujer en la población alcalareña, y se orienta hacia el asesoramiento individual y grupal, con el objetivo de nutrir de experiencias y aprendizajes, que faciliten una adecuada evolución de las mujeres asistentes. Se trata además de servir de complemento de las actuaciones y labor que ejercen las técnicas del centro.
Según explica la delegada, “nuestro objetivo principal, es mejorar la calidad de vida de las mujeres residentes en Alcalá y para ello les facilitamos nuevas estrategias y habilidades, al fin de promover su empoderamiento y toma de decisiones personales, generando mayor autonomía e independencia, bajo premisas de igualdad por cuestión de género”.
En los talleres se llevará a cabo una metodología terapéutica experiencial, semidirigida, flexible y activa en su participación. La duración será de ocho sesiones grupales de una duración de dos horas, donde la finalidad es favorecer que puedan recuperarse mediante un proceso de reestructuración personal, a través de la toma de conciencia de esta etapa y la aplicación de herramientas que derivarán en la regularización de sus emociones y pensamientos.
Algunos de los objetivos funcionales programados son fomentar la reconstrucción de la autoestima, cuestionar y reflexionar creencias limitantes e ideas previas que dificultan las relaciones igualitarias, potenciar conductas de independencia y autonomía personal, mejorar técnicas de comunicación y relaciones, utilizar técnicas de mejora en habilidades sociales y resolución de conflictos, además de orientar hacia la búsqueda de apoyo social y construcción de redes sociales.
Noticias relacionadas

El delegado municipal de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con la participación de Manu Sánchez, Manuel Rodríguez Illana, Rancio Sevillano, Malacara, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo o Félix Ontañon, entre otros

Más de 60 menores disfrutan esta semana de los talleres que desde la Delegación de Educación contribuyen a la conciliación familiar

La Casa de la Cultura ha acogido el tradicional acto de final del curso, en el que han participado más de 200 personas, sobre todo niñas y niños que han disfrutado de talleres formativos, de ocio y actividades para el fomento de valores cívicos y de sostenibilidad

Como actividad de clausura, las personas participantes disfrutan hoy de una jornada de convivencia con paseos en el tren turístico. La Delegación Municipal de Participación Ciudadana continuará con esta oferta formativa y de ocio, que se ampliará y llevará al resto distritos alcalareños

La explanada del Santuario del Águila ha acogido esta mañana la Función Principal en honor a la Virgen, con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y miembros de la Corporación Municipal. Esta tarde (20:45 h) será la salida procesional por las calles del centro histórico de la ciudad