
CAMPAÑA ANUAL DE DESINSECTACIÓN CONTRA CUCARACHAS Y OTROS INSECTOS.
La Delegación de Salud inicia en la ciudad la habitual campaña de desinsectación, que se prolongará hasta el mes de Agosto.
Fecha: 26/05/2012
La Delegación de Salud inicia en la ciudad la habitual campaña de desinsectación, que se prolongará hasta el mes de Agosto. Con estas labores de aplicación de productos zoosanitarios se pretenden controlar los posibles agentes que pueden transmitir enfermedades a la población.
Los trabajos de fumigación contra las cucarachas, también protegen contra otros insectos como las pulgas y las garrapatas y se llevan a cabo de forma sistemática y programada una vez al año en todo el término municipal. Al margen de este plan de choque planificado, también se ejecutan otras actuaciones puntuales en función de las necesidades que van surgiendo durante el resto del año. |
A partir del mes de Mayo, unidades de Control de Plagas se dedicarán a prestar este servicio en todas las barriadas y zonas del término municipal. En colaboración con la Delegación de Participación Ciudadana. El control se realizará mediante fumigación en el alcantarillado situado en los viales públicos, así como en los parques y jardines donde estos insectos encuentran buenas condiciones de hábitat: calor, humedad, alimentos y refugio y consistirá en la aplicación de productos zoosanitarios entre cuyas características están la baja toxicidad para el ser humano y su persistencia en el medio.
Además de esta intervención anual de la Delegación de Salud, es necesaria la colaboración individual y colectiva de los alcalareños y alcalareñas que pueden contribuir al control de la población de estos insectos y otras plagas, evitando la acumulación de residuos orgánicos en el viario público durante las horas más calurosas del día y cerrando convenientemente las bolsas antes de depositarlas en los contenedores.
Noticias relacionadas

La alcaladesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que junto al gran cambio en la fisonomía de la zona se le une el importante contenido del edificio que permitirá que Alcalá sea referente en materia de igualdad.

En la visita a la zona, la alcaldesa ha asegurado que se trata de un proyecto único que convertirá 4,7 kilómetros de carretera en una avenida de entrada a la ciudad.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto de las nuevas dependencias de la OAC que se unirá en una misma y céntrica manzana a los Juzgados, Arca y el OPAEF.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras del parque que contará con zonas deportivas, paseos, un estanque, escenario para actividades, arbolado, mobiliario urbano, iluminación y fuentes. Todo ello completamente accesible.

Los proyectos del plan estratégico Alcalá Futura se convierten en realidades. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que son diseños emblemáticos que beneficiarán al conjunto de la ciudad