Un intercambiador de transporte, viviendas protegidas y una zona comercial articularán el desarrollo de la zona de Montecarmelo
El Ayuntamiento ha iniciado la tramitación para el desarrollo de la parcela anexa a la parada final del tranvía
Fecha: 10/02/2023
El Ayuntamiento de Alcalá ha iniciado la tramitación para el desarrollo de una gran parcela de suelo de unos 26.000 metros cuadrados en un emplazamiento estratégico. Este espacio, en la zona de Montecarmelo, junto a la estación término del Metro, albergará un intercambiador de transporte, viviendas tanto protegidas como libres, un espacio comercial y una zona verde.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez explica que “el desarrollo de este espacio se encuadra en el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad, acceso a la vivienda y cohesión urbana con el cierre de los vacíos urbanos que hemos marcado para mejorar nuestra ciudad”.
Por su parte el delegado de Urbanismo, Jesús Mora, indica que el diseño de este espacio supone un importante avance en materia de movilidad sostenible y responde a la filosofía de desarrollo urbano que tenemos para Alcalá, como una ciudad sostenible, donde sea posible encontrar todos los servicios básicos a una distancia de 15 minutos”.
Con la urbanización de este espacio se colmata un vacío urbano en una zona de crecimiento, vinculada al sistema de comunicación futura de la ciudad. Se trata del gran solar anexo a la estación del futuro tranvía en Montecarmelo. En este lugar se ubicará una estación intermodal de transportes, al que podrán llegar autobuses tanto urbanos como interurbanos, para enlazar la estación con las líneas metropolitanas y con las que alcanzan a los barrios más alejados de la ciudad. Esto sitúa al futuro tranvía de Alcalá como una infraestructura de dimensión comarcal, ya que mediante el intercambiador de transporte se acercará su uso a las localidades de Los Alcores.
La parcela alojará también la construcción de 162 viviendas protegidas que favorecerán el acceso a la vivienda sobre todo de los jóvenes de la ciudad. Habrá también espacio para 33 viviendas de renta libre y una superficie terciaria en la fachada a la Avenida 28 de Febrero. En la planificación de este entorno también figura el desarrollo de una zona verde a cargo de los promotores en una parcela anexa.
Noticias relacionadas
 
			
			Ana Isabel Jiménez ha visitado junto a la consejera de Fomento, Rocío Díaz, las obras de las cocheras-talleres junto a la barriada La Liebre y ha manifestado que “nos gustaría que la puesta en marcha de esta infraestructura fuese más rápido".
 
			
			Hasta el 31 de octubre se pueden solicitar 20 puestos de coworking, 9 módulos de oficina y 4 naves de incubación en La Procesadora, en pleno polo industrial alcalareño, para la instalación o crecimiento de proyectos emprendedores y pymes locales innovadoras
 
			
			Abierta la convocatoria de subvenciones de modernización digital y mejora de la competitividad para pymes y autónomos con 200.000 euros. Del 10 de septiembre al 8 de octubre
 
			
			El consejo de administración de la empresa pública municipal de vivienda ha dado luz verde a una inversión de 994.550 euros (IVA excluido). Esta iniciativa se enmarca en la estrategia para dar respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible en la ciudad, especialmente entre jóvenes y familias
 
			
			La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado la profesionalidad del sector y el beneficio de las escuelas infantiles para la conciliación familiar y el desarrollo de los menores en edad temprana
 
						 
			 
		 
		 
	 
		