Unión en Alcalá para la inserción laboral de colectivos vulnerables
La ciudad ha acogido la jornada "Itinerarios Individualizados de Inserción para colectivos vulnerables" con la participación de administraciones, entidades sociales y empresas
Fecha: 16/02/2023
Alcalá de Guadaíra ha acogido la jornada "Itinerarios Individualizados de Inserción para colectivos vulnerables" como punto de encuentro para analizar la situación actual de las personas con discapacidad a la hora de acceder al mercado laboral, contando con la experiencia de entidades que trabajan directamente en este sector. Fundación Santa María la Real, Acción contra el Hambre, Cáritas, Asociación ADE y Fundación Berstelmann, en diferentes mesas redondas, han acompañado a Autismo Sevilla organizador del evento con la colaboración de el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, la Junta de Andalucía y la Fundación ONCE.
La inauguración ha corrido a cargo de delegada municipal de Formación y Empleo, Rocío Bastida, el delegado Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Sevilla, Antonio Agustín Vázquez, y la Vicepresidenta de Autismo Sevilla, Mari Ángeles Maisanaba.
Bastida ha destacado que “el empleo es un pilar básico de cualquier sociedad no sólo por crear riqueza con las que cubrir las necesidades humanas, sino una fuente de desarrollo personal, y social, de cohesión y de integración. La colaboración entre administraciones es esencial para ayudar a las personas porque al colaborar multiplicamos los recursos y el objetivo de toda política es el mismo: ayudar a las personas, y la formación y el empleo es una parte esencial. Todas las personas tengan oportunidades de vida económicas, gratificantes y de futuro que le aporten calidad de vida. En ello también estamos comprometidas las administraciones públicas y las entidades presentes: visibilidad, integración e igualdad”.
“En Alcalá de Guadaíra – ha continuado - trabajamos con un fuerte compromiso desde la Delegación de Formación y Empleo con los colectivos vulnerables. Especialmente centramos nuestro objetivo en ayudar a personas con dificultades de inserción laboral y colaboramos con muchas entidades aquí presentes, a las que agradezco la labor y profesionalidad, en el desarrollo de programas que tienen ese objetivo, por ejemplo las Lanzaderas de Empleo o los Programas Vives Emplea o Eracis”.
Por su parte, la vicepresidenta de Autismo Sevilla, ha elogiado los múltiples trabajos que se desarrollan en Alcalá con estos colectivos, y el delegado territorial de Empleo recordado que la administración autonómica promueve iniciativas destinadas a promover la inserción laboral y la atención personalizada de colectivos vulnerables a través de proyectos integrales de empleo, que incluyen acciones de orientación y de formación. Con los últimos 25 proyectos, se han atendido a un total de 1.342 personas en la provincia y con el presupuesto previsto para ésta segunda, 8 millones en toda Andalucía, 1,9 en Sevilla, “aquí ayudaremos a insertarse a unas 321 personas”.
Autismo Sevilla y las entidades participantes han presentado las oportunidades y los retos de la inserción laboral, compartiendo sus proyectos e iniciativas y dando a conocer a las empresas asistentes diferentes opciones en lo relativo al acceso al empleo de los colectivos más vulnerables. Entre los temas tratados se han desarrollado una mesa redonda sobre el colectivo Autista, y la importancia de la FP Dual para la adquisición de experiencias.
Noticias relacionadas

La administración le envía a los usuarios por SMS información del estado de sus trámites, además de llamarlos telefónicamente o atenderlos en el propio centro en el día que cada persona decida.

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez suscribe un protocolo que dará trabajo a un centenar de alcalareñas y alcalareños formados en la asistencia sociosanitaria

La alcaldesa ha destacado el compromiso municipal para propiciar condiciones de contratación.

En el compromiso del Equipo de Gobierno por una sociedad cohesionada, estas subvenciones, que aglutinan 386.770 euros, benefician cada año a una veintena de asociaciones que trabajan en la mejora calidad de vida de las personas y colectivos más vulnerables

El desarrollo posibilitará continuar el vial intermedio y comunicar las carreteras de Dos Hermanas y Utrera mejorando la movilidad, propiciando cerca de 300 viviendas y aumentando las zonas verdes