 
				
				
				Aprobadas las subvenciones que apoyan proyectos educativos de conocimiento, identidad alcalareña y convivencia
Se trata de las subvenciones a actividades educativas complementarias y extraescolares a propuesta del Consejo Escolar que benefician a una treintena de proyectos de 18 centros educativos.
Fecha: 17/05/2023
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la Junta de Gobierno ha aprobado, otro año más, las subvenciones a los proyectos presentados por los centro educativos de nuestra localidad para la realización de actividades educativas complementarías y extraescolares por importe de 12.000 euros. Estas subvenciones, cuya aprobación propone el Consejo Escolar municipal, benefician a una treintena de proyectos de 18 centros educativos.
Los objetivos de estas subvenciones son múltiples, desde promover el conocimiento a difundir la identidad alcalareña de los alumnos (patrimonial, natural, histórica o actual) , fomentar el protagonismo del Consejo Escolar Municipal en el ámbito de la comunidad educativa, o la consecución de valores favorables en el desarrollo del alumnado. En este sentido, las subvenciones ayudan a desarrollar iniciativas de coeducación, inclusividad, igualdad, tolerancia y convivencia, a contribuir en la sensibilización hacia la conservación del medio ambiente, así como promover hábitos de vida más sostenibles y saludables.
Entre la treintena de proyectos apoyados están desde periódicos escolares, a huertos, aulas de historia y arte, promoción de las ciencias, talleres literarios y de teatro, iniciativas de nutrición, de medio ambiente, de inclusión, de igualdad e inclusividad, etcétera, además de los centrados exclusivamente en la identidad alcalareña, desde el pan, al carnaval, el patrimonio o la historia local.
Fotografía de archivo de talleres escolares
Noticias relacionadas
 
			
			Una programación para todos los públicos con entrada libre y gratuita
 
			
			Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
 
			
			Con cerca de 300.000 euros, está dirigida a toda la ciudadanía en desempleo o jornada laboral igual o inferior al 50%. Aplicable en todas las autoescuelas de la localidad. Solicitudes del 9 al 30 de octubre por la sede electrónica municipal
 
			
			El Ayuntamiento se compromete a ejecutar el 45% del proyecto en marzo de 2027, momento en el que el Ministerio hará una primera evaluación
 
			
			Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
