
Aprobadas las subvenciones que apoyan proyectos educativos de conocimiento, identidad alcalareña y convivencia
Se trata de las subvenciones a actividades educativas complementarias y extraescolares a propuesta del Consejo Escolar que benefician a una treintena de proyectos de 18 centros educativos.
Fecha: 17/05/2023
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la Junta de Gobierno ha aprobado, otro año más, las subvenciones a los proyectos presentados por los centro educativos de nuestra localidad para la realización de actividades educativas complementarías y extraescolares por importe de 12.000 euros. Estas subvenciones, cuya aprobación propone el Consejo Escolar municipal, benefician a una treintena de proyectos de 18 centros educativos.
Los objetivos de estas subvenciones son múltiples, desde promover el conocimiento a difundir la identidad alcalareña de los alumnos (patrimonial, natural, histórica o actual) , fomentar el protagonismo del Consejo Escolar Municipal en el ámbito de la comunidad educativa, o la consecución de valores favorables en el desarrollo del alumnado. En este sentido, las subvenciones ayudan a desarrollar iniciativas de coeducación, inclusividad, igualdad, tolerancia y convivencia, a contribuir en la sensibilización hacia la conservación del medio ambiente, así como promover hábitos de vida más sostenibles y saludables.
Entre la treintena de proyectos apoyados están desde periódicos escolares, a huertos, aulas de historia y arte, promoción de las ciencias, talleres literarios y de teatro, iniciativas de nutrición, de medio ambiente, de inclusión, de igualdad e inclusividad, etcétera, además de los centrados exclusivamente en la identidad alcalareña, desde el pan, al carnaval, el patrimonio o la historia local.
Fotografía de archivo de talleres escolares
Noticias relacionadas

Para clubes federados y deportivas destacados. El plazo de solicitud está abierto hasta el 1 de agosto

Desde este lunes 7 de julio hasta el próximo día 25 estará abierto el plazo para solicitar las subvenciones para proyectos relacionados con la promoción de la salud y el bienestar de la población

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT