Más de 6.300 menores han empezado el curso 2023-2024 en las etapas de Infantil y Primaria en Alcalá
El Ayuntamiento ha invertido este año más de 700.000 euros para la puesta a punto de los centros educativos de primaria en los que el Consistorio es competente
Fecha: 11/09/2023
El curso escolar 2023-2024 ha comenzado en Alcalá de Guadaíra con 6.374 estudiantes de Infantil y Primaria en los 19 centros educativos con los que cuenta la ciudad para este periodo de enseñanza. Concretamente, son 1.756 los menores que cursan la etapa de Infantil (de 3 a 5 años), de los que 557 entran por primera vez ‘al cole’, y 4.618 estudiantes los que desarrollan el año en Primaria.
Para este inicio de curso el Ayuntamiento ha destinado más de 700.000 euros de presupuesto para actuaciones de mejoras en los centros educativos. Junto a los trabajos de mantenimiento, limpieza, pintado y reparación en todos los colegios, el Consistorio ha acometido mejoras en materia de accesibilidad, climatización de aulas y dotación de sombras en patios escolares.
De hecho, el delegado municipal de Educación, Pablo Chain, resalta el interés municipal por la mejora en todos los centros educativos indicando que, anualmente el municipio destina más de medio millón de euros a la conservación y mejora de los centros. En suma, desde el curso 2019/20 el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha destinado más de 2,9 millones de euros en la puesta a punto de la red de centros públicos educativos, tanto para su mantenimiento .como la ejecución de reformas que han propiciado la modernización, adaptación y sostenibilidad de los colegios.
Junto a una mayor accesibilidad, las nuevas condiciones climáticas han dado prioridad a la instalación de aparatos de aire acondicionado, fuentes de agua potable, zona verde y pérgolas que doten de sombra los patios y exteriores en cada centro.
El delegado ha agradecido a la comunidad educativa la ilusión con la que comienzan el curso y el esfuerzo realizado estas últimas semanas para abrir hoy las puertas al alumnado, además del interés con el que los profesionales desarrollan a lo largo de todo el año esta importante labor que es la educación en los centros, que va más allá de la transmisión de conocimientos, y que le proporciona al alumnado valores de esfuerzo, compañerismo, solidaridad, igualdad, empatía o superación. Igualmente, ha querido destacar la labor de las Ampas tan necesaria para la vida de los centros, y la colaboración de las familias, ya que la convivencia, el cuidado y el desarrollo de los menores es una tarea social y colectiva.
Noticias relacionadas

Con esta línea adicional (M-123B) sufragada por el Ayuntamiento, se añaden cuatro expediciones más, dos por la mañana y dos por la tarde, a los trayectos habituales en periodo lectivo

El delegado de Educación, Pablo Chain, resalta la importancia de esta etapa educativa no sólo por la conciliación familiar, sino por el apoyo de profesionales al desarrollo de los menores en las primeras etapas de sociabilidad

Más de un centenar de menores han disfrutado conociendo la historia de la pintura de paisajes y a grandes figuras de las bellas artes

El Ayuntamiento continua su compromiso con el apoyo al empleo, y en esta 13ª edición 25 personas mejorarán sus competencias profesionales y personales

Se trata de una actividad complementaria de los talleres infantiles municipales de la Universidad Popular en colaboración con Cruz Roja