
El Ayuntamiento alcalareño garantiza el refuerzo del autobús hacia la UPO para los próximos dos años
Con esta línea adicional (M-123B) sufragada por el Ayuntamiento, se añaden cuatro expediciones más, dos por la mañana y dos por la tarde, a los trayectos habituales en periodo lectivo
Fecha: 12/09/2023
Los estudiantes alcalareños volverán a contar con el refuerzo en el servicio de autobús hacia la Universidad Pablo de Olavide. El Ayuntamiento ha aprobado el convenio de colaboración con el Consorcio de Transportes del área metropolitana de Sevilla para el servicio concreto de esta línea adicional en periodo lectivo, que incrementa el número de los trayectos habituales, y para la que el Ayuntamiento aporta 50.000 euros por anualidad.
Según ha explicado el delegado de Movilidad, David Delgado, esta medida se hace necesaria para dar respuesta especialmente a la demanda de estudiantes alcalareños, y el convenio incluye tanto el curso que se inicia, como el próximo 2024-2025.
El servicio de transporte interurbano entre Alcalá y la UPO se presta a través de la línea metropolitana M-123 (por Quintillo) con una oferta de servicios de lunes a viernes laborables de 4 expediciones completas de ida y vuelta. Con la línea adicional (M-123B) de mejora de los servicios ofertados que sufraga el Ayuntamiento se suman otras 4 expediciones diarias (dos de ida y dos de vuelta) en periodo lectivo de la UPO. Es decir, desde mediados de septiembre a principios de julio se añaden viajes en horario matinal con salida en Alcalá (7:00 horas y 9:00 horas) y en horario de tarde desde la UPO (14:15 horas y las 16,15 horas).
Esta línea adicional, además, da servicio a más zonas de Alcalá, puesto que el recorrido incluye desde la Avenida de la Constitución pasando la calle Mariana Pineda, el cuartel de la Guardia Civil, Montecarmelo, Puerta de Alcalá, y 28 de Febrero antes de llegar al recorrido habitual de la línea M-123 desde Antonio Mairena por la Cruz del Inglés, calle San Francisco hacia la carretera de Dos Hermanas.
Noticias relacionadas

Un total de 200 personas entre menores y adultos disfrutarán durante estos meses estivales de música, pintura, manualidades o actividades deportivas

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Últimos días de solicitud (hasta el 30 de junio) de los cursos de verano para menores y adultos que comienzan el día 1 de julio en la Casa de la Cultura

El Gobierno local financia con 90.000 euros anuales los proyectos socioeducativos de los Institutos de Secundaria con 15.000 euros para cada una de las Ampas

Se trata del sector comprendido entre la barriada de Los Lirios y Montecarmelo con nuevos viarios, zonas verdes y nuevos equipamientos.