
El Ayuntamiento de Alcalá amplía la partida de apoyo a las entidades vecinales
Con una nueva convocatoria de subvenciones, el objetivo es cubrir el cien por cien del gasto de alquiler de las asociaciones. Este 2023 el apoyo municipal a los vecinos ha ascendido a más de 123.000 euros
Fecha: 13/09/2023
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra amplía en 18.000 euros la partida destinada al apoyo de las entidades vecinales para el alquiler de sedes sociales con el objetivo de cubrir el cien por cien del gasto como muestra del compromiso con la participación vecinal y la convivencia.
Así lo ha explicado la delegada de Participación Ciudadana, Rocío Bastida, al concretar que en la última Junta de Gobierno se ha aprobado dicha partida como segunda convocatoria de subvenciones destinadas a las asociaciones vecinales que, en la edición de este año, no han cubierto la totalidad del importe solicitado. Desde la Delegación se informará directamente, como es habitual, a las entidades y se dará difusión general de la apertura de la convocatoria tras la próxima publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.
Esta partida se suma a los 40.000 euros de dicha primera convocatoria que funciona desde hace años con el objetivo de que las entidades vecinales puedan disponer de unas instalaciones adecuadas para el desarrollo de sus fines sociales.
Como global del apoyo a la participación ciudadana, este 2023 la cuantía asciende a 123.000 euros entre las distintas convocatorias. Además del alquiler de sedes se otorgan otras dos líneas, una para la transformación digital de las entidades, especialmente para la compra de equipos informáticos, y otra destinada al desarrollo de acciones culturales, de convivencia y participación ciudadana, tales como la realización de talleres, cursos de formación, fiestas populares entre vecinos, concursos, o incluso algunos gastos corrientes de funcionamiento.
Las convocatorias anuales benefician al total de la red vecinal, una treintena de entidades que están inscritas en el registro municipal de asociaciones.
“Las redes vecinales -ha explicado Bastida- son un factor de enorme utilidad a la hora de gobernar porque articulan las opiniones y necesidades de los vecinos, quienes conocen de primera mano qué dotación es más necesaria o qué medidas se pueden tomar para mejorar el entorno, y además, Alcalá ya es un ejemplo de entidades vecinales activas, preocupadas por los demás y con una fuerte vocación social”.
Por último, la delegada ha explicado que “las subvenciones anuales no son el único apoyo municipal al movimiento vecinal, sino que también está el convenio de colaboración con la Federación, e independientemente de las cuestiones económicas, el trato, el diálogo y la colaboración conjunta para una participación real y beneficiosa para toda Alcalá”.
Noticias relacionadas

Clubes de lectura en español y francés, grupo de conversación en inglés, talleres familiares, cuenta cuentos para niños y adultos, presentaciones de libros y encuentros

La inmersión en la tradición de la pintura de paisajes será la gran protagonista, a la que se unirán visitas guiadas al castillo, teatralizaciones, rutas por La Harinera y el Molino del Algarrobo, talleres infantiles y paseos en kayak

El responsable del Área de Desarrollo Urbano y Económico, Jesús Mora, destaca el incremento de la industria, y del sector logístico en especial que ha llegado a duplicarse.

El Gobierno local ha aprobado este viernes la resolución de los beneficiarios de estas ayudas de 1.000€/autónomo

Supondrá mejoras en el viario, la protección del pinar y los servicios públicos del barrio
Eventos relacionados

Días 27 y 30 de septiembre y 1 de octubre. La mayoría de las actividades son gratuitas a reservar vía WhatsApp