
El Ayuntamiento apoya a la Peña Flamenca La Soleá como respaldo a la promoción del flamenco, seña de identidad local
La Junta de Gobierno ha aprobado la subvención y el convenio de colaboración con la entidad, cuyo concurso de cante jondo llega a su XXX edición
Fecha: 14/09/2023
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado en Junta de Gobierno Local la subvención y el convenio de colaboración con la Peña Flamenca “Soleá de Alcalá” que tiene como objetivo trabajar en común por el fomento del Flamenco en la ciudad, como una de sus señas de identidad más conocidas.
El delegado de Cultura, Christopher Rivas, destaca que “este compromiso es un paso más en el trabajo que realiza el Ayuntamiento en la defensa y la promoción del flamenco. Es un reconocimiento a la importancia de este arte que forma parte de la historia de Alcalá, pervive en el presente y se proyecta hacia el futuro. Así nos corresponde hacerlo por la historia y la tradición, pero también por un presente que nos lleva a desarrollar cada vez más espectáculos y eventos relacionados con el flamenco en nuestra ciudad”.
El convenio supone una aportación económica (10.394 euros) por parte del Ayuntamiento para que la Peña desarrolle sus actividades a lo largo del año y, en particular, para el Concurso Nacional de Cante Flamenco que este noviembre de 2023 llega a su trigésima edición.
“Éste supone una gran aportación para que Alcalá sea uno de los referentes de este arte a nivel nacional. De hecho es un “reclamo de gran atractivo para cantaores de demostrada calidad no sólo de Andalucía, sino de otras comunidades de España, dejando un gran nivel en cada edición y unas noches de buen flamenco en Alcalá de Guadaíra. Asimismo contribuye a mantener viva la llama de la afición local”- ha matizado el concejal.
Asimismo, el acuerdo establece también el compromiso de colaborar estrechamente, tanto en el conjunto de actividades que desde la Peña se promuevan, apoyando los actos públicos y espectáculos que organice, como de aquellos que se proyecten por el Ayuntamiento vinculados al Flamenco, que se promocionarán entre los socios de la entidad.
Desde el Ayuntamiento igualmente se destaca la labor y el trabajo de los responsables de la Peña Flamenca que la han convertido en “un espacio de referencia no sólo para los aficionados y seguidores de este género en Alcalá, sino también para el conjunto de la provincia y la comunidad autónoma.
Por otro lado, se está trabajando en los eventos otoñales de la temporada flamenca que tienen como buque insignia al Festival Joaquín el de la Paula, precedido por el consolidado Festival Manolito María, que se presentarán en breve.
Noticias relacionadas

El plazo de presentación de solicitudes estará habilitado entre el 28 de septiembre y el 13 de octubre.

Los Jardines del Auditorio acogen este jueves 28 de octubre la actuación de María Toledo y Rafael Carmona, dos artistas de amplia trayectoria internacional El viernes 29 el XVI Festival Flamenco Manolito María apuesta por el talento local e incluye el homenaje a título póstumo a Manuel Ríos Vargas

Más de 3.000 personas han participado en el programa municipal artístico veraniego.

El Ayuntamiento realza el flamenco como seña de identidad local, acercando grandes figuras al público, apoyando a los jóvenes talentos y promocionando a artistas locales y posibilitando la participación directa

Flamenco, música, danza contemporánea y cuentacuentos en el barrio del Castillo.
Eventos relacionados

21 y 22 de octubre. Inscripción en el Museo de 9.00 a 10.00 h. La entrega se hará en la Casa de la Cultura, el sábado de 19.00 a 20.00 h y el domingo de 13.00 a 14.00 h.

20 de octubre presenta su espectáculo "Herencia". 23, 24 y 25 de octubre Masterclass y 26 de octubre concierto con alumnos que hayan completado las Masterclass.