
UNOS 2.000 ESTUDIANTES MUESTRAN SUS PROYECTOS EMPRESARIALES EN EL PARQUE CENTRO
El Alcalde de Alcalá y la Secretaria General de Desarrollo Industrial y Energético de la Junta han visitado hoy los stands del Mercado Educativo Occidental. Entre todos los trabajos presentados han destacado los talleres dedicados al reciclaje
Fecha: 06/06/2012
El Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones junto a la Secretaria General de Desarrollo Industrial y Energético de la Junta, Isabel de Haro, han visitado hoy a los miles de alumnos que se han concentrado en el Parque Centro de Alcalá con motivo de la celebración del Mercado Educativo Occidental que, organizado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía a través de Andalucía Emprende y la colaboración del Ayuntamiento, ha presentado un conjunto de acciones para promover los valores de la cultura emprendedora, con el trabajo desarrollado por casi 2.000 alumnos andaluces a lo largo del presente curso escolar.
En total se han expuesto 76 proyectos empresariales realizados por 71 cooperativas y 5 asociaciones de alumnos y alumnas de primaria y secundaria de Andalucía Occidental, entre los que han destacado principalmente los talleres dedicados al reciclaje y la sostenibilidad.
Se trata de la celebración de la última fase de los programas que se llevan a cabo desde la Junta de Andalucía con Andalucía Emprende y la Consejería de Educación en sus programas `Empresa Joven Europea´, `Emprender en mi Escuela´, `Ícaro´, `Creando Empresa´, `Jóvenes Emprendedores´, `Solidarios´ y `Carabelas´.
Innovación, creatividad, responsabilidad y emprendimiento vital, social y productivo en todos los niveles educativos han estado presentes en este Mercado Educativo en el que han participado un importante número de cooperativas escolares, dando viabilidad al trabajo de miles de alumnos con edades comprendidas entre los 7 y 25 años.
De esta forma, los alumnos y alumnas participantes han gestionado una cooperativa de comercio en la que han intercambiado productos con cooperativas de alumnos de otros países o regiones, todo ello, a través de contactos y negociaciones vía Internet. A continuación, venden los productos importados en varios mercados locales para, finalmente repartirse los beneficios obtenidos, que van destinados en un 10% a fines solidarios y el resto para la excursión de fin de curso de los alumnos.
Con estos programas educativos se pretende acercar el mundo de la empresa al aula a través de la práctica, potenciar el desarrollo de capacidades emprendedoras, estimular el acercamiento a otras culturas y proporcionar una dimensión europea a la educación, fomentando el uso de otras lenguas.
Noticias relacionadas

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

La seguridad, la protección y el servicio público son nociones que los agentes de la Policía Nacional han extendido entre los menores participantes de los talleres de verano

El Ayuntamiento sigue ofertando gratuitamente para agosto los cursos de pintura, bailes de salón, gimnasia adaptada, estimulación de la memoria, pilates, corte y confección

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha comprobado los últimos trabajos en esta zona de esparcimiento muy utilizada por la ciudadanía
Eventos relacionados

Inscripción presencial y telemática. Los talleres se desarrollan en el CCC Sur durante los meses estivales.