
Campaña informativa para que los familiares de víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista puedan solicitar su reconocimiento
El plazo de solicitud estará abierto hasta el día 21 de octubre.
Fecha: 28/09/2023
El Ayuntamiento ha acogido hoy la visita de los miembros de la Asociación “Cultura y Memoria Histórica y Democrática Siglo XXI”, para presentar la campaña informativa que están llevando a cabo entre las personas asociadas y los familiares de personas represaliadas.
El delegado de Memoria Democrática e Identidad Andaluza, Christopher Rivas ha agradecido la labor que realizan y esta iniciativa, al mismo tiempo que ha manifestado que “desde su delegación tienen todo el apoyo y compromiso para ayudarles a avanzar en esta tarea y servir de nexo de unión con el Ministerio de Presidencia que es donde se enviarán los formularios rellenos por los ciudadanos”.
Con esta campaña se pretende informar y servir para recabar los datos de las personas afectadas con el fin de que puedan ser identificados y solicitar este reconocimiento.
Con esta finalidad la “Asociación Cultura y Memoria Histórica y Democrática Siglo XXI” ha puesto a disposición de todas las personas interesadas en solicitar este reconocimiento un teléfono de contacto, 669 366013 y un correo electrónico al que pueden dirigirse, que es el siguiente: asociacion.procymhd.sigloXXI@gmail.com.
El plazo de solicitud estará abierto hasta el día 21 de octubre.
Noticias relacionadas

Serán gratuitos y tendrán como escenario la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra los días 26 y 27 de septiembre. Más de una decena de espectáculos complementarán el I Congreso Nueva Cultura Andaluza ‘ContraSeña’

Cientos de alcalareños de todas las edades vivieron este sábado una noche mágica que cierra la programación municipal veraniega cultural y turística Noctaíra con flamenco, cantautores, humor, flashmob, magia, literatura y recreativos

El delegado municipal de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con la participación de Manu Sánchez, Manuel Rodríguez Illana, Rancio Sevillano, Malacara, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo o Félix Ontañon, entre otros

Se celebrará los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, con conciertos, arte urbano, danza, gastronomía, talleres y conferencias. El objetivo, combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y convertir la ciudad en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas

Iniciada la ruta ‘Hitos de la Memoria’ con la colocación de placas contra el olvido de las víctimas
Eventos relacionados

26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra