El Ayuntamiento ha puesto en marcha un dispositivo de evaluación y actuación sobre los daños causados por el temporal
Desde la misma noche del domingo trabajadores municipales de distintos departamentos trabajan para la reparación de daños en la vía pública e instalaciones municipales, la limpieza y retirada de elementos caídos, o la reposición de arbolado, entre otros
Fecha: 23/10/2023
Los servicios municipales de Alcalá de Guadaíra trabajan desde el misma noche del domingo para reparar los daños sufridos en la ciudad por el temporal. Los daños en la vía pública se refieren sobre todo a la caída de árboles y ramas. También se han producido la caída de señales de tráfico y de algunos muros perimetrales, así como daños en edificios municipales y en colegios, que no son estructurales.
.jpg)
En el dispositivo puesto en marcha han participado los trabajadores de las empresas concesionarias del cuidado de parques y jardines, Policía Local, Nacional, Bomberos, Protección Civil, empleados municipales de diversos departamentos, así como personal de AIRA. El trabajo de todos ellos ha hecho posible que a lo largo de la mañana se haya restituido a la normalidad la mayor parte de elementos y que se haya recuperado la circulación en las calles donde la caída de árboles y ramas lo impedía.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha trasladado su agradecimiento a todo el personal de los cuerpos y fuerzas de seguridad, Protección Civil, Bomberos, Policía Local y a todos los operarios y empleados municipales velan por el bienestar de la comunidad destacando además su vocación de servicio a la ciudadanía.

En este sentido, desde Aira Gestión Ambiental, empresa municipal destinada a la limpieza viaria y recogida de residuos, un operativo de 56 operarios sigue trabajando para la vuelta a la normalidad con un dispositivo especial tras el temporal del fin de semana. En este contexto, operarios con barrido manual, sopladoras y barredoras vienen trabajando desde el fin de la alerta naranja para paliar los citados efectos. El mismo comenzó en las principales avenidas para facilitar el tráfico y, posteriormente, se ha seguido con el barrido y la limpieza de las distintas calles. Asimismo, la plantilla también está atendiendo especial atención en la retirada de ramas y grandes objetos. Este refuerzo especial se suma al de la pasada semana.
Por otro lado, el Ayuntamiento lleva a cabo desde primera hora de la mañana una evaluación de daños en árboles y plantas, tanto del casco urbano como del monumento natural. Si bien aún no se tienen cifras totales de los árboles caídos y afectados en parte por los efectos del temporal, sí se ha llevado a cabo una primera inspección por toda la ciudad para retirar los ejemplares caídos que suponen un obstáculo y en aras de garantizar la seguridad de vehículos y peatones.

En este sentido, se va a llevar a cabo un plan de reforestación de emergencia para reponer todos los árboles que ha derribado el temporal por otros nuevos, debido a que la rotura reticular de los ejemplares afectados no permite su replantación con garantías de supervivencia y por razones de seguridad estructural. En este sentido, se plantarán árboles iguales o similares a los que se han perdido pero siempre de especies autóctonas para que se favorezca su desarrollo y resistencia a las condiciones climáticas.
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento ratifica su apoyo al sector productivo con la puesta a disposición de suelo industrial, ayudas económicas directas, facilidades para la implantación y agilización de trámites y formación de recursos humanos, entre otros
Durante la primera fase del proyecto se han plantado 2.700 árboles y casi 8.000 arbustos y en esta segunda se van a plantar 512 nuevos árboles y 1.965 arbustos con actuaciones repartidas por diferentes zonas
El proyecto contempla una avenida más cómoda para el peatón, con más sombra gracias a la incorporación de arboleda, nuevo mobiliario urbano, y una adecuada reordenación del tráfico y de los aparcamientos, sin pérdida de ninguna plaza. Las obras se inician el martes 18 de noviembre, con un presupuesto de más de 2,8 millones de euros, y un plazo de ejecución de 12 meses
La delegada municipal de Salud Pública ha visitado las instalaciones de la entidad y conocido de cerca el trabajo que realizan en prevención y tratamiento de las adicciones
Una jornada deportiva de la Diputación de Sevilla organizadas por la Asociación Fénix para el deporte y la discapacidad con la colaboración de la delegación municipal de Deportes