Escolares de Alcalá participan en jornadas de sensibilización hacia las personas con discapacidad
Desde el respeto y la empatía por la diversidad, a la prevención de accidentes, el consumo del alcohol o conductas temerarias como fuente de lesiones graves, pasando por el deporte y la superación, para concluir con ejercicios prácticos y divertidos de deporte inclusivo
Fecha: 09/11/2023
Escolares de Alcalá de Guadaíra participan en un proyecto de sensibilización hacia las personas con discapacidad mediante charlas sobre accesibilidad universal, que promueven la empatía y el respeto hacia todas las personas, y con actividades de deporte inclusivo que permiten de forma divertida concienciarse y ponerse en el lugar de los demás.
Este jueves, la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (COCEMFE Sevilla), con su presidente al frente, Juan José Lara Ortiz, han visitado los CEIP Antonio Machado, Concepción Vázquez, Federico García Lorca, y Antonio Rodríguez Almodóvar. En éste último han contado con la presencia de los concejales de Educación, Pablo Chain, y de Salud, José Manuel Palomo, quienes han destacado la importancia de la actividad y puntualizado los beneficios de concienciación sobre la inclusión desde temprana edad para una mejor convivencia en sociedad, valores que desde los menores se difunden a través de las familias al resto de la comunidad. Por otro lado, han resaltado el compromiso municipal por seguir trabajando en la accesibilidad, no sólo urbana, sino en todos los ámbitos posibles.
En las charlas se han explicado conceptos no sólo sobre movilidad, sino de accesibilidad universal (física, visual, auditiva, cognitiva…), en cuanto a la importancia de las barreras arquitectónicas, los pictogramas, las señales acústicas, etcétera, que no sólo sirven a las personas con discapacidad, sino a cualquier individuo ( personas mayores, con una lesión temporal, familias con cochecitos, niños o extranjeros que no hablen el idioma) para poder integrarse mejor y realizar su vida diaria. En este sentido, se ha reforzado el respeto por las normativas para no entorpecer los medios que facilitan la vida a las personas que necesitan de unas condiciones específicas, como no aparcar en plazas reservadas, pasos de peatones, o invadir las aceras impidiendo el paso.
Otro tema de gran importancia para los jóvenes es la prevención de accidentes, los efectos del alcohol o estupefacientes, o las conductas imprudentes que pueden ocasionar lesiones graves. En este punto, se ha ofrecido información sobre sus consecuencias, desde el proceso de hospitalización, a la nueva vida con una lesión permanente en la que habitualmente ni las viviendas ni las calles se adaptan totalmente.
Como refuerzo hacia la empatía, de forma divertida, los patios de los centros se han llenado de sillas de ruedas para practicar deporte inclusivo. Precisamente el deporte se ha destacado en las charlas como una herramienta de empoderamiento y fuerza de vida para muchas personas con discapacidad a las que esta condición no les impide lograr sus metas y ser ejemplos se superación y felicidad para el resto de la sociedad.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento destina 80.900 euros para la concesión de un total de 161 becas para jóvenes que inician estudios superiores. Plazo del 18 de septiembre y al 9 de octubre

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria mediante la que se otorgarán hasta 161 premios individuales de entre 150 y 700 euros hasta los 80.900 euros

Más de 60 menores disfrutan esta semana de los talleres que desde la Delegación de Educación contribuyen a la conciliación familiar

La responsable municipal del área de Cohesión Social, Rocío Bastida y la delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, han mantenido hoy una reunión con los vecinos afectados y han reiterado su compromiso con la sanidad para que se revierta esta situación

Desde este lunes 7 de julio hasta el próximo día 25 estará abierto el plazo para solicitar las subvenciones para proyectos relacionados con la promoción de la salud y el bienestar de la población
Eventos relacionados

24 de octubre a las 21.00 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba