
"La violación de Lucrecia” se representará en el Teatro Gutiérrez de Alba en el marco de las actividades organizadas para el 25-N
La obra, representada por la compañía de Teatro Clásico de Sevilla, está inspirada en un poema de William Shakespeare
Fecha: 20/11/2023
El Teatro Gutiérrez de Alba acogerá la representación de la obra teatral “La violación de Lucrecia” el próximo jueves 23 de noviembre. La obra que pondrá en escena la compañía Teatro Clásico de Sevilla, pertenece al ciclo de actividades organizadas en el marco del 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La pieza, dirigida por el reconocido dramaturgo Alfonso Zurro y protagonizada por Lorena Ávila, se inspira en el poema “La Violación de Lucrecia” de William Shakespeare de 1594. El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha asegurado que la obra “colocará al público ante la violencia y la crueldad que conlleva un acto tan terrible como el de la violencia machista”. El tono, el personaje, el lenguaje, el dolor físico y emocional de la protagonista prometen describir con claridad lo que es el uso de la fuerza, el dominio y la humillación sistémica de la violación como arma machista contra la mujer.
La representación de la obra está prevista el 23 de noviembre a las 20.30 horas. Las entradas, a 8€ para el público general y a 6€ para el precio reducido, están disponibles en entradium.com o en taquilla el día de la función.
Noticias relacionadas

El Centro de Igualdad ha acogido la lectura del manifiesto por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El Ayuntamiento lucha por la igualdad y contra la violencia de género en su programación anual dirigida a la población y en sus políticas estructurales internas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado el ritmo de las obras que proporcionará una nueva puerta al recinto desde la calle Orellana con espacios ajardinados y espectaculares vistas

Ópera Don Giovanni, el Flamenco de Dorantes, el violinista Strad, el humor de Los Compadres y El Capitán Lara, el Ballet de la Bella Durmiente, el Carnaval de Cádiz, y los musicales de ABBA y Peter Pan, entre otros

Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, concierto de Juan Parrilla, Certamen de Pintura al Aire Libre, inicio del Ciclo Paseando por Alcalá con la primera ruta en los paisajes naturales, y talleres y visitas guiadas en torno al día del Pan, entre otros
Eventos relacionados

Noviembre y diciembre en el teatro Auditorio Riberas del Guadaíra.

Del 5 de diciembre al 5 de enero hay actividades navideñas repartidas por distintos puntos de la ciudad.