
Proceso de presentación del proyecto de Presupuesto 2024
La delegación de Hacienda lo ha dado a conocer a los grupos políticos y al Consejo Económico y Social
Fecha: 20/11/2023
El proyecto de Presupuesto Municipal 2024 está en fase de presentación de enmiendas por parte de los grupos políticos y de emisión del informe del Consejo Económico y Social. La delegada de Hacienda, Ángeles Ballesteros ha dado a conocer el proyecto de Presupuesto 2024 a los grupos políticos con representación municipal y al Consejo Económico y Social (CES).
En este sentido, les ha dado a conocer la estructura del presupuesto y los hitos más importantes y ha atendido a las preguntas sobre el mismo. A partir de ahora los grupos y podrán realizar enmiendas al proyecto de cuentas municipales para 2024 que ha elaborado el Equipo de Gobierno para añadir al documento final que se elevará para su aprobación al Pleno municipal.
La delegada de Hacienda, Ángeles Ballesteros explica que el presupuesto municipal es uno de los elementos clave para el gobierno de la ciudad y ahora está en fase de presentación de enmiendas para lograr un documento final que pueda recoger aportaciones de modo que Alcalá cuente “con el mejor presupuesto posible, que nos permita hacer avanzar la ciudad y atender el máximo número de demandas”. El presupuesto municipal para 2024 se sitúa prácticamente en la misma cantidad que el año anterior: 123,4 millones de euros de este año, frente a los 123,2 del año pasado.
Las cuentas municipales de Alcalá para 2024 planifican las inversiones para la mejora de la ciudad y el desarrollo de proyectos que forman parte del proceso de transformación en marcha. Pero a las vez se mantienen los servicios que se prestan a los ciudadanos por parte del Ayuntamiento. Todo ello se hace sin subir los impuestos a los vecinos.
Noticias relacionadas

Las cuentas públicas permitirán mejorar los servicios a la ciudadanía e impulsar los proyectos del mandato

Los presupuestos de la entidad para el próximo año se adaptan a la actualidad de la ciudad, y recogen la compra de nueva maquinaria de última generación, la optimización de los servicios y los procesos selectivos de refuerzo del personal.

La empresa municipal AIRA Gestión Ambiental colabora de esta forma con un proyecto solidario de inclusión social y garantiza la correcta gestión de los residuos textiles.

Esta calificación supondrá el desarrollo de un nuevo modelo de gestión más descentralizado y adaptado a las necesidades de una ciudad de la dimensión y población de Alcalá.

La candidata del PSOE ha recibido el apoyo de 13 concejales, mayoría absoluta del Pleno, con los votos a favor del PSOE y Andalucía Por Sí
Eventos relacionados

Toda la información municipal a través del canal whatsapp del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra