
HASTA EL 13 DE JUNIO SE PUEDEN SOLICITAR LOS TALLERES INFANTILES DE VERANO EN ALCALÁ
En la Casa de la Cultura y en el Centro Cívico Silos-Zacatín, actividades socioeducativas que propician la conciliación familiar y profesional durante julio y agosto. También hay cursos para adultos
Fecha: 10/06/2012
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra tiene ya preparados sus talleres infantiles de verano con un amplio abanico de actividades que van desde la pintura, al baile, el teatro, el deporte, el reciclaje, o el circo dentro de dos programas socioeducativos que son ‘Un verano para disfrutar’ dependiente de la delegación de Servicios Sociales y Familia, y la Universidad Popular, dependiente de la Delegación de Educación.
Ambas iniciativas, que se desarrollarán durante los meses de julio y agosto, tienen el doble objetivo de ayudar a la conciliación familiar y profesional en época de vacaciones estivales para los pequeños, pero además de educar divirtiendo.
Por un lado, en la Casa de la Cultura se desarrollarán talleres de dibujo y pintura, manualidades, sevillanas y flamenco, y teatro e iniciación al movimiento (ritmos y danzas) de 10h de la mañana a 13h del mediodía dirigidos a menores de entre 5 y 12 años. Se podrá acudir 2 días a la semana (por 50€), 4 días (por 100 euros) y 5 días (125 euros). Los precios incluyen los dos meses. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 13 de junio en el mismo edificio de la calle General Prim, publicándose la lista de admitidos el día 15 de junio.
Igualmente, dentro del programa ‘Un verano para disfrutar’ se desarrollarán talleres socioeducativos y creativos, juegos tradicionales, bailes, dramatización, modelado, reciclaje, actividades predeportivas, taller de circo, fiestas temáticas, etc para niños de entre 3 y 12 años. El horario será de 10h de la mañana a 14h de la tarde, aunque se han organizado servicios extraordinarios como el aula matinal (de 8h a 10h) y el aula ludoteca pic-nic (de 14h a 15h).
Éstos se pueden solicitar también hasta el 13 de junio en la sede de Servicios Sociales, (Calle telmo Maqueda s/n) aunque los talleres se desarrollarán en el Centro Cívico Silos –Zacatín. Los precios (mensuales) se han cifrado en 42 euros para dos días a la semana, 60 euros por tres días a la semana, y 102 euros para los cinco días laborables. La lista de admitidos en los talleres se publicará el 18 de junio.
Por otro lado, la Universidad Popular oferta también talleres para adultos durante este verano en horarios de mañana y tarde. Habrá Informática (windows, internet, word y fotografía digital) con precios que oscilan entre los 45 y los 70 euros para los dos meses. También se han preparado cursos de guitarra, dibujo y pintura, bailes latinos, sevillanas y flamenco, manualidades, teatro para jóvenes, taichi, pilates, y yoga por precios que oscilan entre los 20 y los 30 euros. Todos los precios son por talleres completos, es decir, incluyen ambos meses.
Para cualquier consulta el Ayuntamiento alcalareño pone a disposición de los usuarios los contactos de Servicios Sociales y la Universidad Popular, así como la web municipal, con toda la documentación.
Servicios Sociales:
Tfno: 95 562 04 18
Fax: 955611681
Mail: cssc@alcalaguadaira.org
Universidad Popular:
Tfno: 95 562 02 90
Fax: 95 561 14 65
Mail: universidadpopular@alcalaguadaira.org
Noticias relacionadas

La alcaladesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que junto al gran cambio en la fisonomía de la zona se le une el importante contenido del edificio que permitirá que Alcalá sea referente en materia de igualdad.

En la visita a la zona, la alcaldesa ha asegurado que se trata de un proyecto único que convertirá 4,7 kilómetros de carretera en una avenida de entrada a la ciudad.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto de las nuevas dependencias de la OAC que se unirá en una misma y céntrica manzana a los Juzgados, Arca y el OPAEF.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras del parque que contará con zonas deportivas, paseos, un estanque, escenario para actividades, arbolado, mobiliario urbano, iluminación y fuentes. Todo ello completamente accesible.

Los proyectos del plan estratégico Alcalá Futura se convierten en realidades. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que son diseños emblemáticos que beneficiarán al conjunto de la ciudad