Solidaridad y sostenibilidad: Alcalá de Guadaíra cuenta con contenedores de promoción local de recogida solidaria de ropa
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado los 30 contenedores que entran en funcionamiento nacidos de la colaboración entre el Ayuntamiento, a través de la empresa municipal Aira Gestión Ambiental, y la Asociación AFAR con fines de inclusión social
Fecha: 14/12/2023
Alcalá de Guadaíra une la solidaridad con el cuidado del medio ambiente. La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha presentado este jueves los contenedores de ropa solidaria que el Ayuntamiento, a través de la empresa municipal Aira Gestión Ambiental, ha instalado en distintos puntos de la ciudad. Estos contenedores forman parte de la iniciativa conjunta con la Asociación AFAR, que busca promover la recogida solidaria de textiles y fomentar la inclusión social. En la misma también han estado presentes el presidente de AFAR, Manuel Ángel Cano y la directora de Cerrojos Cays, Carmen García.
Jiménez ha expresado su entusiasmo por este proyecto que hoy se materializa destacando la importancia de la colaboración ciudadana para el éxito de esta iniciativa solidaria. "La instalación de estos contenedores representa un paso más hacia una Alcalá más sostenible y solidaria. Invitamos a toda la comunidad a participar activamente, depositando textiles usados en estos contenedores para contribuir a una noble causa", ha afirmado Jiménez. Asimismo, la alcaldesa ha asegurado que “la gestión por parte de AFAR nos da la garantía de que la ropa que se recoja va a llegar a un destino correcto y será un beneficio para todos”.
Por su parte, tanto Manuel Ángel como Carmen García, expresaron su agradecimiento a Ana Isabel y al equipo de Aira, por la rapidez y la implicación en una iniciativa que ayudará a toda la comunidad, aumentando aún más si cabe, la sinergia entre AFAR y Alcalá. Asimismo, el presidente de AFAR destacó la importancia del convenio suscrito entre ambas entidades afirmando que la implicación de Aira es crucial y muy necesaria, coincidiendo ambas entidades en la búsqueda de la sostenibilidad y el trabajo por el medio ambiente. El mismo abre nuevas líneas de colaboración en otros ámbitos.
En total, se han colocado 30 contenedores en distintos puntos de la localidad. La ubicación estratégica de los mismos se ha planificado cuidadosamente para asegurar la accesibilidad y participación activa de la comunidad alcalareña. Asimismo, impulsando la economía local, la empresa encargada de la creación de estos contenedores ha sido la alcalareña Cerrojos Cays.
La Asociación Nacional Afar, declarada de Utilidad Pública por el Ministerio de Interior en 2003, viene desarrollando desde su fundación en 1987 una reconocida labor en materia de reinserción social de personas en riesgo de exclusión social o con graves problemas de convivencia por medio de programas y servicios orientados a la acogida de forma urgente e inmediata, así como a la capacitación e inserción laboral de esta población, y es una de las entidades solidarias más conocidas y queridas por la ciudadanía.
Noticias relacionadas

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha comprobado los últimos trabajos en esta zona de esparcimiento muy utilizada por la ciudadanía

Este jueves, Luisa Campos, ha participado del proyecto ‘Fluye’ con el que ‘imagin’ y Caixabank han realizado una limpieza en las orillas del Guadaíra junto a la UPO dentro de las acciones medioambientales por ríos de toda España

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha realizado un balance de la reforestación Integral del Pinar de Oromana de este 2025

Serán dos ediciones de Peones de Jardinería y una de Gestión Ambiental que beneficiarán a 45 desempleados de la ciudad. Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde+, y se cofinancia por la Unión Europea por el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus)