Alcalá de Guadaíra adquiere el régimen de “Municipio de Gran Población” tras la aprobación unánime del Parlamento Andaluz
La ciudad supera los 75.000 habitantes y cuenta con circunstancias económicas, sociales, históricas y culturales que avalan la declaración. La nueva calificación permitirá a Alcalá implantar un nuevo modelo organizativo con una mayor descentralización de la gestión.
Fecha: 14/12/2023
El Pleno del Parlamento de Andalucía ha aprobado este jueves por unanimidad la inclusión de Alcalá de Guadaíra en el régimen de organización de Municipios de Gran Población. Esto supone la implantación de un nuevo modelo de gestión para la ciudad que se adapta a las necesidades de un municipio que ha superado los 75.000 habitantes.
A la histórica sesión parlamentaria de aprobación ha asistido el equipo de Gobierno con la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, al frente, así como otros miembros de la Corporación municipal. En el preámbulo a la votación el presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, ha destacado el crecimiento de la ciudad que la sitúa como uno de los principales municipios del área metropolitana de Sevilla. La alcaldesa de Alcalá ha recibido la felicitación de Jesús Aguirre, y del Consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, Jose Antonio Nieto, por el trabajo realizado.
Con la aprobación de la solicitud, planteada y aprobada por el Pleno del Ayuntamiento del pasado mes de septiembre y que viene a cumplir uno de los acuerdos del actual gobierno municipal, la Asamblea Legislativa de la comunidad de Andalucía culmina un proceso que según ha explicado la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez,“nos ayudará a seguir creciendo a tener una administración más ágil, pero sobre todo, y ese es el objetivo fundamental, nos van a permitir ofrecer un mejor servicio a los alcalareños y las alcalareñas”.
La alcaldesa ha añadido que “es un día muy emocionante, hemos sentido el calor y el apoyo de todos los grupos en la designación. Es un trabajo que veníamos desarrollando desde hacía tiempo. Más que una ciudad grande, Alcalá es una gran ciudad por muchos motivos, por la población, por nuestro patrimonio económico, natural, histórico y cultural”.
La calificación como municipio de Gran Población supone una filosofía organizativa diferente a la de los municipios de régimen común que incluye un esquema organizativo más próximo al del Estado o de la Comunidad Autónoma. “Este salto va a propiciar la articulación de mecanismos que generen una gestión de los servicios más ágil, de más calidad y con más participación por parte de las alcalareñas y los alcalareños”, añade Ana Isabel Jiménez.
De esta forma, la Junta de Gobierno Local será similar a un consejo de gobierno y el Pleno reforzará su naturaleza parlamentaria de órgano de control y de aprobación de las normas rectoras de la política local. Además, el nuevo régimen impulsa la creación de órganos especializados, en particular en el ámbito económico-financiero, y órganos desconcentrados. Otra novedad importante del régimen de organización de los municipios de gran población es la consideración de órgano administrativo de una figura de división territorial, denominadas distritos.
Como órgano directivo con régimen jurídico propio, se incorporaría a la organización municipal la Asesoría Jurídica. Incorpora también a la organización municipal un órgano específico para la gestión tributaria y con carácter preceptivo, un órgano para la resolución de las reclamaciones económico-administrativas.
También se incorporaría a la organización municipal el Consejo Social de la Ciudad, en asimilación al Consejo Económico y Social, así como la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones, en asimilación al Defensor del Pueblo.
La calificación como municipio de Gran Población se realiza no sólo por superar la barrera de los 75.000 habitantes, sino que ha requerido de la aprobación de una memoria justificativa que acredita la existencia de circunstancias económicas, sociales, históricas o culturales especiales en el supuesto recogido en el artículo de la Ley correspondiente.
Noticias relacionadas

El consejo de administración de la empresa pública municipal de vivienda ha dado luz verde a una inversión de 994.550 euros (IVA excluido). Esta iniciativa se enmarca en la estrategia para dar respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible en la ciudad, especialmente entre jóvenes y familias

La alcaldesa ha comprobado el transcurso de las actuaciones que finalizarán este último trimestre del año.

La apuesta del Ayuntamiento por la educación de calidad suma otros 240.000 euros en apoyo específico a programas educativos

Dos entidades y seis alcalareños serán reconocidos el 21 de septiembre, Día de Alcalá, por su esfuerzo, trayectoria, dimensión social, aportación e identificación con su ciudad

Tras ofrecer un recital en el Quiosco de la Música de los Jardines de Luxemburgo, el sábado desfiló en pasacalles en el Disneyland de la capital parisina, símbolo global del ocio y la cultura contemporánea
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público