La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha hecho entrega de las subvenciones a las entidades deportivas federadas por más de 200.000 euros
En este 2023 son 34 entidades y clubes deportivos los beneficiarios de esta iniciativa que tiene como objetivo facilitar y promocionar su competitividad. El delegado de Deportes, Pedro Gracia, destaca que la cuantía se ha elevado 50.000 euros más que en anteriores ediciones abarcando una veintena de modalidades deportivas
Fecha: 26/12/2023
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, acompañada del delegado municipal de Deporte, Pedro Gracia, han entregado este martes las subvenciones municipales a los clubes y entidades deportivas locales. Se trata de una cuantía que alcanza los 200.000 euros con las que se pretende el apoyo directo del Ayuntamiento a las organizaciones locales para facilitarles las competiciones y potenciar su competitividad.
La alcaldesa insiste en la importancia de apoyar a las entidades deportivas porque realizan una labor que beneficia al conjunto de la ciudad, tanto por la promoción del deporte base, como por la divulgación de hábitos saludables. “Su esfuerzo y dedicación es un ejemplo de trabajo por la comunidad y de cohesión social, y además sus resultados deportivos llevan el nombre de nuestra ciudad con orgullo fuera de Alcalá en distintas competiciones. Nos enorgullece contar con gran variedad de clubes de diferentes modalidades que permiten practicar deporte a personas con gustos muy diversos, con distintas condiciones físicas pero, sobre todo, con algo en común, la difusión, más allá de la salud física, de los valores que transmite la práctica deportiva desde la infancia hasta la más alta competición: el esfuerzo, la superación, el trabajo en equipo, la solidaridad, la autoconfianza, y la resiliencia”. En este sentido, ha agradecido la labor social de los clubes y entidades alcalareñas que trabajan por la ciudadanía.
Por su parte, el delegado de Deportes ha recordado que la cuantía de las subvenciones como apoyo directo supone en este 2023 hasta 50.000 euros más que en ediciones anteriores, beneficiándose un total de 34 clubes de una veintena de modalidades deportivas diferentes. Se trata de las subvenciones anuales a las entidades o clubes locales que juegan en competiciones federadas provinciales, autonómicas, nacionales o internacionales. Gracia ha comentado que esta iniciativa da cuenta de la variedad de disciplinas con las que cuenta la ciudad, desde los más conocidos como fútbol, baloncesto, tenis, natación, voleibol, ajedrez, ciclismo (montanbike), atletismo o gimnasia rítmica y acrobática, a otros como la petanca, la caza, el frontenis, el billar, la escalada, las luchas olímpicas, el boxeo, el kick boxing, el tiro con arco, el rugby en silla de ruedas, y el mushing.
Esta convocatoria de subvenciones tiene los objetivos de estimular el desarrollo de clubes deportivos, la consolidación de actividades deportivas, la promoción del deporte en la ciudad como hábitos de vida saludable y sus valores de socialización, participación, cooperación, con perspectivas de promoción de la igualdad, la inclusión y tolerancia. Se incluyen por ello los gastos de licencias, mutuas, inscripciones, monitores, arbitrajes, desplazamientos, etcétera, que permitan el mantenimiento y crecimiento de los mismos.
Noticias relacionadas

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros

Para clubes federados y deportivas destacados. El plazo de solicitud está abierto hasta el 1 de agosto

Desde este lunes 7 de julio hasta el próximo día 25 estará abierto el plazo para solicitar las subvenciones para proyectos relacionados con la promoción de la salud y el bienestar de la población

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT
Eventos relacionados

Descarga en pdf la agenda