
ALCALÁ CELEBRA SU PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA INFANTIL MUNICIPAL
En un acto celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba y ante la presencia del Alcalde de la ciudad, los miembros del Consejo de la Infancia han expuesto sus compromisos y propuestas
Fecha: 13/06/2012
Alcalá de Guadaíra ha celebrado hoy su Primera Audiencia Pública Infantil Municipal, en un acto celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba, que ha contado con la presencia del Alcalde de la ciudad, Antonio Gutiérrez Limones, la Vicepresidenta de UNICEF Andalucía, Isabel López, el Delegado de Servicios Personales y Familia, Clemente Oliveros, el Delgado de Medioambiente, José Manuel Rodríguez y la Delegada de Gobernación, Mariló Gutiérrez.
A lo largo de este año los miembros del Consejo de la Infancia, organismo que lleva funcionando en la ciudad desde octubre de 2009, han participado en debates y reflexiones al objeto de proponer ideas para mejorar el desarrollo social y personal de los menores de Alcalá. Bajo el lema ’Yo pienso, tú opinas, nosotros proponemos’ las sesiones de trabajo de la Audiencia Pública Infantil de Alcalá se han centrado este año en temas como la cultura, el deporte, el medioambiente y la movilidad local.
Ésta es la primera edición de esta iniciativa de participación infantil que se desarrolla desde la Delegación de Servicios Sociales y Familia y en la que han participado 25 escolares de edades comprendidas entre los 10 y 12 años, procedentes de trece centros de educación infantil y primaria de la ciudad.
En torno a esos cuatro grandes temas los menores han expresado su opinión, proponiendo al mismo tiempo determinadas conductas para mejorar algunos aspectos comprometiéndose a llevarlas a cabo. Así, por ejemplo, los niños se han comprometido a leer más libros y a animar a sus compañeros a hacerlo y a la vez han propuesto que se amplíen las actividades del museo o que a la feria del libro vengan escritores famosos.
Respecto al medioambiente, se han comprometido a usar más las papeleras, el autobús, o la bicicleta y han propuesto que por ejemplo se organice en la ciudad el día sin coches.
En cuanto a la movilidad, se han comprometido a respetar las señales de tráfico, usar las aceras para desplazarse o ir andando en los trayectos cortos y han propuesto que se impartan clases de educación vial, que se arreglen semáforos estropeados o repasar la pintura de algunos pasos de peatones.
Por último, en deportes, se han comprometido a cuidar las instalaciones deportivas o fomentar la práctica de algún deporte y han propuesto por ejemplo, que se instalen polideportivos en las zonas más desfavorecidas.
Al finalizar, el acto el Alcalde ha destacado la labor realizada por el Consejo de la Infancia, ya que con su trabajo ponen en valor esta ciudad y les ha animado a elaborar un plan para educar a los mayores, proponiéndoles que se reúnan con cada una de las delegaciones municipales para ver sus necesidades.
Noticias relacionadas

El próximo mes de junio tendrá lugar la prueba de Acceso a Grado Superior a la que también se presentan alumnos/as de la Universidad Popular de Alcalá.

Cada itinerario formativo corresponde a profesiones con alta demanda en el mercado laboral. Los interesados pueden inscribirse a través de la web www.relanza-t.alcaladeguadaira.es o llamar por WhastApp al teléfono 696 843 477.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto de renovación que da respuesta a la demanda de las familias en condiciones de seguridad y diversión para los menores

Entre el 12 de febrero y el 26 de marzo, sábados a partir de las 12:30 horas de la mañana en los parques Hermanos Machado y Campo de las Beatas. Entradas gratuitas bajo reserva en giglon.com

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado este lunes en su visita a los trabajos que se trata del inicio del ‘Plan Alcalá Corazón Industrial de Andalucía’ que pretende generar riqueza y empleo para la ciudadanía de Alcalá