
El Ayuntamiento incrementa el apoyo a actividades educativas extraescolares con 35.000 euros
Son subvenciones para proyectos que fomenten la convivencia, la cultura, la tolerancia, la igualdad, el respeto al medio ambiente, los hábitos saludables, o el conocimiento de la propia localidad. Las subvenciones municipales para proyectos educativos alcanzan los 115.000 euros incluyendo el apoyo a las Ampas para actividades contra el absentismo y la convivencia
Fecha: 18/02/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra sigue apoyando con hechos la realidad de la educación en la ciudad apoyando económicamente proyectos educativos que fomenten no sólo el nivel de competencias y capacidades del alumnado, sino la cohesión, la tolerancia, valores de desarrollo positivo para los jóvenes e incluso el conocimiento de la propia localidad. Así lo ha explicado el delegado de Educación, Pablo Chain, quien ha adelantado que la última Junta de Gobierno ha aprobado la convocatoria de subvenciones para actividades educativas complementarías y extraescolares que se incrementa y alcanza los 35.000 euros en dos líneas, a propuesta de la Delegación municipal de Educación, y del Consejo Escolar.
Los objetivos de estas subvenciones son múltiples, desde promover el conocimiento, a difundir la identidad alcalareña de los alumnos (patrimonial, natural, histórica o actual) , fomentar el protagonismo del Consejo Escolar Municipal en el ámbito de la comunidad educativa, o la consecución de valores favorables en el desarrollo del alumnado. En este sentido, las subvenciones ayudan a desarrollar iniciativas de coeducación, inclusividad, igualdad, tolerancia y convivencia, a contribuir en la sensibilización hacia la conservación del medio ambiente, así como promover hábitos de vida más sostenibles y saludables.
El Ayuntamiento informará en breve de las solicitudes, cuando se abran los plazos para optar a ambas líneas tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Sin embargo, ya se avanza que las subvenciones están dirigidas a centros de enseñanza, asociaciones de madres y padres de alumnos, asociaciones de alumnos, e incluso, en la línea de la Delegación de Educación, a asociaciones culturales y/o deportivas.
Chain ha resaltado que el compromiso con la realidad educativa de la ciudad es constante, más allá de las competencias de mantenimiento de los edificios, y que este año se ha ampliado el apoyo a los proyectos que benefician a toda la comunicación educativa. De hecho, el global de subvenciones de este año para proyectos relacionados con la educación asciende a 115.000 euros con las propuestas destinadas a Ampas para actividades contra el absentismo y la convivencia, cuya experiencia en los dos últimos años ha sido útil y enriquecedora.
En cuanto a las subvenciones de actividades extraescolares, cada año se subvencionan más de una treintena de proyectos, desde periódicos escolares, a huertos, aulas de historia y arte, promoción de las ciencias, talleres literarios y de teatro, iniciativas de nutrición, de medio ambiente, de inclusión, de igualdad e inclusividad, etcétera, además de los centrados exclusivamente en la identidad alcalareña, desde el pan, al carnaval, el patrimonio o la historia local.
“Estos proyectos demuestran que en los centros educativos se realiza un amplio trabajo más allá de las clases, introduciendo aspectos importantes para el desarrollo personal de los menores de forma transversal con una trayectoria de iniciativas muy bien elaboradas” – ha concluido el delegado.
Noticias relacionadas

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

Con cerca de 300.000 euros, está dirigida a toda la ciudadanía en desempleo o jornada laboral igual o inferior al 50%. Aplicable en todas las autoescuelas de la localidad. Solicitudes del 9 al 30 de octubre por la sede electrónica municipal

Con más de 25 años de funcionamiento y 1.500 plazas, este curso se ha iniciado con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

La convocatoria está abierta hasta el día 8 de octubre con tramitación electrónica. Requisitos y detalles en la web municipal Desarrollo Económico, Economía e Industria
Eventos relacionados

El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo

Organizadas por la Asociación Pan de Alcalá con la colaboración municipal