Espectacular proyecto educativo inmersivo sobre Roma del CEE Los Molinos
El delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado la implicación del alumnado y equipo docente, que ha trasladado el conocimiento a través de la diversión mediante disfraces, representaciones y ambientación muy conseguidas
Fecha: 13/03/2024
Una forma interesante y efectiva de estudiar historia es hacer una inmersión completa en el pasado: escenarios, ropajes, atrezzo, arte, ocio… e implicar al alumnado con una participación activa. Es la actividad que está llevando a cabo el Centro de Educación Especial Molinos del Guadaíra, en Alcalá de Guadaíra, con unas Jornadas Culturales centradas en la Historia, concretamente en el Imperio Romano, en la que ha participado el delegado municipal de Educación, Pablo Chain, destacando la espectacularidad de esta dinámica educativa.
Los estudiantes, con distintos tipos de discapacidad, disfrazados y ejerciendo su papel histórico, han participado en tres escenas que se han centrado en diversos ámbitos, desde el marco geográfico, las distintas provincias romanas, los avances del imperio, o los negocios, la ingeniería romana, a las artes y el ocio y la vida en sociedad. Desde una escenificación de comercio, a stands de arte, o una carrera de ‘cuádrigas’ sobre sillas de ruedas.
Chain, que ha estado acompañado de la delegada de Servicios Sociales, Rocío Bastida, ha agradecido la invitación a las Jornadas, y destacado la labor educativa del centro, la implicación de los estudiantes y la apertura para la participación de las familias. De hecho, ha puesto esta actividad como ejemplo para visibilizar las distintas fórmulas de aprendizaje en las que la diversión, la coordinación, la implicación y la innovación se unen, dinámicas factibles para todos los centros de educación en general.
Noticias relacionadas

Con un recorrido de 15 kilómetros por el entorno natural y patrimonial, la carrera se celebra el 16 de noviembre con un máximo de 500 participantes. Inscripciones en www.corredorespopulares.es

La alcaldesa ha explicado los proyectos de transformación más inmediatos de la localidad

El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel

Conferencias, película, mesa redonda, representación teatral y acto institucional completan esta segunda edición prevista del 27 al 31 de octubre.

Con más de 25 años de funcionamiento y 1.500 plazas, este curso se ha iniciado con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad
Eventos relacionados

El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo

Domingo 26 de octubre. Actividad por reserva que se repite los domingos alternos de octubre, noviembre y diciembre