Espectacular proyecto educativo inmersivo sobre Roma del CEE Los Molinos
El delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado la implicación del alumnado y equipo docente, que ha trasladado el conocimiento a través de la diversión mediante disfraces, representaciones y ambientación muy conseguidas
Fecha: 13/03/2024
Una forma interesante y efectiva de estudiar historia es hacer una inmersión completa en el pasado: escenarios, ropajes, atrezzo, arte, ocio… e implicar al alumnado con una participación activa. Es la actividad que está llevando a cabo el Centro de Educación Especial Molinos del Guadaíra, en Alcalá de Guadaíra, con unas Jornadas Culturales centradas en la Historia, concretamente en el Imperio Romano, en la que ha participado el delegado municipal de Educación, Pablo Chain, destacando la espectacularidad de esta dinámica educativa.
Los estudiantes, con distintos tipos de discapacidad, disfrazados y ejerciendo su papel histórico, han participado en tres escenas que se han centrado en diversos ámbitos, desde el marco geográfico, las distintas provincias romanas, los avances del imperio, o los negocios, la ingeniería romana, a las artes y el ocio y la vida en sociedad. Desde una escenificación de comercio, a stands de arte, o una carrera de ‘cuádrigas’ sobre sillas de ruedas.
Chain, que ha estado acompañado de la delegada de Servicios Sociales, Rocío Bastida, ha agradecido la invitación a las Jornadas, y destacado la labor educativa del centro, la implicación de los estudiantes y la apertura para la participación de las familias. De hecho, ha puesto esta actividad como ejemplo para visibilizar las distintas fórmulas de aprendizaje en las que la diversión, la coordinación, la implicación y la innovación se unen, dinámicas factibles para todos los centros de educación en general.
Noticias relacionadas

Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad

El Ayuntamiento realiza una intervención patrimonial específica que recuperará enrejados, dinteles y las pinturas originales de la fachada alusivas a la orden de San Juan de Dios

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

La responsable municipal del área de Cohesión Social, Rocío Bastida y la delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, han mantenido hoy una reunión con los vecinos afectados y han reiterado su compromiso con la sanidad para que se revierta esta situación

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico